Hidalgo, único estado con programa de turismo religioso.
Hoy en Pachuca se llevó a cabo el inicio del Periodo Vacacional de Verano 2019, por lo que el titular de la Secretaría de Turismo federal, Miguel Torruco Márquez, en compañía del gobernador del estado y otras autoridades, además de representantes de los poderes en la entidad, encabezó el banderazo nacional de esta estrategia que comienza en todo el país.
Por su parte el gobernador de Hidalgo, Omar Fayad Meneses, explicó:
“Es la primera vez que no se da en la Ciudad de México, sino históricamente se da en la capital hidalguense, Hidalgo es un estado que quiere salir adelante. Para nosotros es un orgullo ser la sede del Banderazo de Inicio de Operativo Vacacional 2019, porque buscamos continuar proyectándonos a nivel local, nacional e internacional. Hidalgo es mágico y estamos listos para recibir a cada vez más visitantes”.
De igual forma agradeció el reconocimiento público que hizo de su trabajo, Torruco Márquez, y refrendó su compromiso para trabajar en el tema.
“Como bien lo menciona, en Hidalgo el turismo es parte de una política pública que impulsamos todos los días para que a la gente le vaya mejor”, dijo.
Por otra parte destacó que Hidalgo es el primer estado que cuenta con un programa de turismo religioso además de las otras ofertas que se tienen para los visitantes como: ecoturismo, balnearios, sitios arqueológicos, Pueblos Mágicos, Pueblos con Sabor, los corredores turísticos, entre otros.
“Queremos organizar más eventos que nos distingan, eventos de talla mundial; y es por ello que asumimos el reto de ser la sede del próximo Tianguis de Pueblos Mágicos 2019 que se llevará a cabo del 24 al 27 de octubre. Este evento habrá de impulsar el turismo interno”, expresó y aseguró que se calcula que los 121 Pueblos Mágicos estarán presentes en Hidalgo.
Finalmente reconoció la importancia que tiene el turismo en Hidalgo, así como los elementos de seguridad y protección civil que coadyuvan para que los turistas se lleven la mejor de las experiencias en la entidad y el país.
“Agradezco la participación de las corporaciones como: Cruz Roja Mexicana, Coordinación Nacional de Protección Civil, Instituto Nacional de Migración, al 18 Zona Militar, Ángeles Verdes, Bomberos, Protección Civil, y las secretarias de Turismo, Salud y Seguridad Pública estatales, entre otras”, dijo.