Home General En Tepa, la primera aparición de la Santa Muerte, asegura Pelcastre

En Tepa, la primera aparición de la Santa Muerte, asegura Pelcastre

0

FESTEJOS EN MERCADO SONORITA

* También se llevó a cabo la tradicional peregrinación por diferentes calles de Pachuca, hasta regresar a su santuario * La Niña Blanca, como también se le conoce, cuenta con un nutrido grupo de feligreses

 

Este 2 de noviembre se llevó a cabo el tradicional festejo en honor a la Santa Muerte o Niña blanca en el mercado sonorita de Pachuca, se inició con la bendición de las imágenes, posteriormente un trio huasteco amenizó el ambiente con la canción de santa María de Guadalupe en lengua náhuatl mientras la gente aplaudía con fervor a la imagen de la Niña blanca que trajeron desde el municipio de Huejutla, enseguida los presentes hicieron la oración conjunta de cada año en la cual agradecen a la Niña blanca.

En seguida se dio la explicación de los cuadros que permanecen en el santuario en donde resalta la imagen de la última cena y con el cual se dio el ejemplo de la humildad con la que Jesús predicaba a sus discípulos, también destaca la presencia de una imagen del sagrado corazón de Jesús la cual fue traída por mexicanos que trabajaron en la unión americana.

 

De esta forma se procedió a recoger las imágenes por parte de los asistentes al santuario de la niña blanca; eran decenas de personas que entraban y salían con una imagen en bulto del mercado sonorita de Pachuca.

 

Posterior a estos rituales el líder del santuario y fieles procedieron al tradicional peregrinaje al centro de la ciudad de Pachuca, en donde con banda, música y colorido se vivió un ambiente ameno, en el que todos los asistentes mostraron su fe hacia la Santa Muerte.

 

Ante este festejo el líder, Oscar Pelcastre, dio a conocer que se busca que se respete la cultura, comentó que en Hidalgo fue la primera aparición de la Santa Muerte en la localidad de Tepa, asimismo expresó que mucha gente le teme a la Santa Muerte, sin embargo, enfatizó en que la tenemos presente desde el momento en el que nacemos, ya que todos pasaremos a ella.

 

Finalmente, comentó que el santuario del mercado sonorita representa la vida de la gente desde el nacimiento hasta la muerte, por lo que Pelcastre explicó que la ubicación del santuario en Pachuca tiene un motivo ya que la vida empieza desde la educación con la Prepa 3, enseguida el tutelar, el panteón, la penitenciaria y al último se ubica la Santa Muerte, a donde todos pueden llegar espiritualmente.