“FRENO A LOS ORDEÑADORES DE COMBUSTIBLE”
● Santiago Hernández Cerón, aseguró que desde los primeros días en el congreso local presentará iniciativas en materia de seguridad
El diputado panista electo por el distrito VI con cabecera en Huichapan, Santiago Hernández Cerón, aseguró que desde los primeros días en el congreso local presentará iniciativas en materia de seguridad, principalmente en el tema de huachicoleros.
Manifestó que es necesario “poner un freno a los ordeñadores de combustible que tanto afectan al estado de Hidalgo”, en ese sentido sentenció que gestionará castigos más severos, pues en la mayoría de las ocasiones salen en libertad a pesar de haberlos detenido en flagrancia.
Indicó que estudiará las condenas y la forma, para que cuando un ordeñador de combustible quede detenido, sea suficiente para cumplir condenas que podrían aumentar de acuerdo a la gravedad del hecho.
En el tema de salud, Hernández Cerón, refirió que subirá una iniciativa para garantizar mejores condiciones de salud a los hidalguenses a través de un seguro universal que cubra las necesidades y se puedan, al tiempo, construir en regiones hospitales de especialidades que atiendan las enfermedades crónico-degenerativas.
Lo anterior al señalar que todo se centraliza en Pachuca y no en lugares de difícil acceso, que es donde la gente sufre con sus enfermos por falta de recursos y de médicos capacitados.
“Es necesario el seguro universal en Hidalgo, pero además la urgencia de más y mejores hospitales adaptados con la mejor tecnología en medicina y con eso la población de Hidalgo tendría mejores condiciones de vida y de salud”
Además el legislador panista puntualizó que propondrá becas estudiantiles para que los jóvenes hidalguenses no dejen de prepararse, para ello dijo que buscará los mecanismos para gestionar recursos y se apliquen de manera adecuada para que cumpla sus objetivos a través de comisiones de seguimiento de los recursos.
“La población joven de Hidalgo tiene que ser apoyada porque es lamentable que por falta de recursos muchos estudiantes dejen las aulas y tengan que trabajar y dejar así truncos sus estudios, por lo cual es urgente una ley que sirva como beca para que continúen con su capacitación profesional y así el nivel de desarrollo se verá reflejado en el estado”, concluyó.