PROHIBICIÓN DE BAILES GRUPEROS Y LA INTERPRETACIÓN DE NARCOCORRIDOS
• La Original Banda El Limón de Salvador Lizárraga suele tocar una vez al año en Sinaloa; sus integrantes no creen que los narcocorridos generen delincuentes
El gobernador de Sinaloa, Mario López Valdez anunció la prohibición de bailes gruperos y la interpretación de narcocorridos en estos eventos. La medida aparece luego de que el lunes pasado se registrara una balacera en una presentación del grupo Enigma Norteño en donde murieron cinco personas.
La instrucción del gobernador dicta que no se organicen o den permisos para realizar eventos masivos con grupos musicales con la intención es que no se interpreten canciones que hagan alusión al crimen organizado en lugares públicos y así evitar más actos de violencia entre los asistentes.
“Esto afectará el ambiente del regional mexicano; pues sí, estamos pagando justos por pecadores porque esto afecta al público que no tendrá dónde ir a disfrutar la música”, expresó Pepe Quiroz, manager de La Original Banda El Limón.
Según Quiroz, la prohibición de los narcocorridos no es nueva, sin embargo, comentó que las bandas no tienen alguna injerencia en la cuestión de la seguridad de los shows.
“Nadie sabe lo que va a pasar en los eventos, nosotros vamos a dar un espectáculo y obvio hay corridos, pero lo que pase ahí no está en nuestras manos”, explica.
La Secretaría General de Gobierno de Sinaloa indicó que se suspenderán de manera provisional los eventos masivos con venta de alcohol a fin de evitar que se repitan hechos violentos y estará vigente hasta que concluya el proceso electoral de este año.
“No creemos que la música va a crear a unos delincuentes para nada, totalmente en desacuerdo, sí creemos que el actor y muchas drogas hacen a la gente cometer locuras, pero la música que nosotros tocamos no, así como existe el rap, existe el corrido, como existe el rock, el soul”, expresó Omar Valenzuela, mánager y productor de Alfredo Ríos El Komander.
Los promotores de este tipo de eventos, se enfrentan a una medida que dejará sin empleo a todas las personas que consiguen recursos alrededor de los shows y bailes, señala.
“Nada más dicen que se prohíben los bailes, pero no te ofrecen ninguna otra opción para que los shows no se vean afectados; al final de cuentas necesitamos vivir, no se puede vivir de aire, nada más dicen no, pero no te presentan ninguna solución”, apunta Margarito José José, promotor de ventas de Culiacán.