SEMARNATH
• Publican Política Pública PROAIRE 2016 – 2024
El titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (SEMARNATH), Benjamín Rico Moreno, manifestó que de Junio a la fecha, es decir siete meses en los que se ha implementado el Operativo Aire Limpio, más de 600 automovilistas han sido sancionados.
Recordó que este programa arrancó con la finalidad de proteger la salud de las familias retirando de la circulación vehículos ostensiblemente contaminantes; de tal manera que en la primera fase se atendieron más de cuatro mil automovilistas del servicio oficial, privado y público, de los cuales el 49 por ciento de los intervenidos no contaba con la verificación vigente.
Rico Moreno, apuntó que la segunda fase inició en agosto con la aplicación de sanciones a los automovilistas que conducían vehículos que visiblemente emiten gases contaminantes o no porten el holograma de verificación vigente.
Indicó que son los automóviles la principal fuente de contaminación del aire, debido a que aportan el 72 por ciento de monóxido de carbono que influyen en la generación de Gases de Efecto Invernadero (GEI) que influyen directamente en el calentamiento global.
En ese sentido, puntualizó que de los más de 600 automovilistas sancionados durante las dos fases, el 15 por ciento corresponden a transporte público; 68 por ciento particulares y 17 por ciento transporte de carga.
Por lo anterior, Benjamín Rico, señaló que la entidad suma otra estrategia para contribuir a la calidad del aire, “Hidalgo asumió el compromiso de llevar a cabo acciones para el mejoramiento de la calidad del aire, por lo cual se publicó el Programa de Gestión para Mejorar la Calidad del Aire en el Estado de Hidalgo, (PROAIRE) 2016-2024, instrumento que guía la política pública estatal en calidad del aire y que además atiende las responsabilidades de la entidad al formar parte de la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe)”.