EN EL IEEH
• Y comenzará el cobro de multas por irregularidades que en total ascienden a 42 millones 600 mil pesos
A través de un comunicado de prensa, el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) que preside la consejera Guillermina Vázquez Benítez, informó que aunque en septiembre se concluirá el pago de alrededor de 30 millones de pesos que deben los partidos políticos por concepto de recursos asignados pero que no fueron utilizados durante las campañas electorales de junio 2016, los partidos aún tendrán descuentos de sus prerrogativas, ya que comenzará el proceso para el pago de multas.
“Finalizado el reintegro de los 30 millones de pesos, se establecerá el mecanismo para entregar lo recabado a la Secretaría de Finanzas del Estado, con la cual ya se ha entablado comunicación para tal efecto”, enuncia el documento. De igual forma señala que el cobro de los remanentes está a cargo del IEEH con base en los montos y el mecanismo que determinó el Instituto Nacional Electoral (INE).
Cabe destacar que en los acuerdos generados INE/CG657/2016 e INE/CG61/2017. El instituto nacional, otorgó un plazo de 6 meses, comprendidos de abril a septiembre, para que los partidos que solicitaron esa facilidad pudieran solventar sus gastos de operación. Razón por la que desde abril el IEEH ha descontado el 50 por ciento del financiamiento público que se les otorga a los partidos para sus actividades ordinarias.
De igual forma puntualiza que en caso de que la deuda del partido no quede totalmente saldada en Septiembre, se informará al INE, a fin de que notifique al Comité Ejecutivo Nacional de dicho partido y se proceda a deducir el saldo de los remanentes no reintegrados en el ámbito local, con cargo al financiamiento que otorga ese organismo para actividades ordinarias.
Pagos de multas
En lo referente al cobro de multas, el IEEH, informó que en lo correspondiente a las multas derivadas de irregularidades en gastos de campañas de todos los partidos, el monto asciende a 42 millones 600 mil pesos mientras que por irregularidades en la etapa de precampañas se tuvo un estimado de 2 millones 400 mil 300 pesos, estos últimos ya fueron entregados al Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación de Hidalgo (Citnova).