Maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) cumplieron este martes 52 días de “plantón” en la capital chiapaneca y de paro de labores en contra de la reforma educativa y existe el riesgo de perder el ciclo escolar.
A unos días de la conclusión del calendario escolar, los maestros disidentes mantienen varios bloqueos carreteros parciales en, al menos, diez puntos del estado, además de tres puentes internacionales que enlazan a México con Centroamérica.
A casi dos meses del paro magisterial, autoridades educativas en Chiapas advirtieron del riesgo de perder el ciclo escolar que concluirá el 15 de julio, así como de problemas que repercuten para iniciar el ciclo 2016-2017, que comenzará en agosto próximo.
José Adán Altúzar Figueroa, director de Servicios Regionales de la Secretaría de Educación en Chiapas, dijo que al “riesgo de perder el ciclo escolar se agrega la falta de entrega de libros de textos gratuitos para el ciclo venidero, por las afectaciones de la disidencia magisterial”.
Los maestros disidentes, afirmó, no han acudido por los libros, que llegaron el mes pasado a los almacenes de 11 regiones, los cuales “se encuentran saturados”.
Prevalecen, asimismo, retrasos en procedimientos administrativos previo al cierre del ciclo escolar, debido a los daños causados por “grupos inconformes” a inmuebles del sector quienes han incendiado y destruido mobiliario, archivos y equipos de cómputo.
Altúzar Figueroa agregó que fueron suspendidas además las visitas regionales a causa de los bloqueos carreteros y por el riesgo de que la CNTE detenga al personal administrativo responsable de trasladar la documentación oficial a las delegaciones regionales.
El lunes 27 de junio los docentes, padres de familia y organizaciones sociales se concentraron y se posicionan en carreteras estratégicas de Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de las Casas, Comitán de Domínguez, Playas de Catazajá, Arriaga, Suchiapa y Chilon.
Bloquean, además, los puentes fronterizos con Guatemala: el Talismán, en el municipio de Tuxtla Chico; Ciudad Cuauhtémoc, en Frontera Comalapa, y Suchiate ll en ese municipio.
La CNTE flexibilizó los bloqueos, a partir del jueves pasado, al permitir el tránsito en general, excepto a tráileres y camiones de carga que transportan y surten a empresas transnacionales y grandes cadenas comerciales. Esta situación, según, sectores productivos les origina cuantiosas pérdidas.
Por otra parte, vecinos y representantes de 50 colonias que constituyen la zona norte de San Cristóbal de las Casas pidieron al gobierno federal la reanudación del diálogo con la CNTE en su demanda de abrogar la reforma educativa.
Los integrantes de la mesa directiva de la Coordinación de Colonias, Barrios, Fraccionamientos y Fotógrafos de la Zona, que aglutina unos 50 mil pobladores expresaron su respaldo al magisterio disidente. “No estamos ciegos, estamos viendo todo lo que sucede a nivel nacional que perjudica a toda la población”, aseguraron.
De igual modo manifestaron su apoyo a los más de 2 mil 700 trabajadores de Salud de la Jurisdicción Sanitaria ll en aquella ciudad de los Altos de Chiapas, quienes desde hace un mes sostienen un paro de labores en rechazo al convenio de universalización de los servicios y, entre otras demandas, por suministro de medicamentos a los centros hospitalarios y unidades médicas.