Home General En puerta proyecto de Clúster Ferroviario en Tepeapulco

En puerta proyecto de Clúster Ferroviario en Tepeapulco

0

REQUERIRÁ UNA INVERSIÓN DE 15MDP

* Proveedores locales atenderán la demanda de Bombardier, YSD Doorsn y ASF K de México, todas dedicadas a la fabricación de trenes

 

La creación de un clúster ferroviario en el municipio de Tepeapulco, propuesta hecha a las autoridades gubernamentales por la empresa Bombardier, es una realidad que será anunciada a principios del mes de abril, según informó José Pablo Maauad Pontón, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) en Hidalgo.

 

El funcionario estatal explicó que el clúster ya esta funcionado, dado a que en Ciudad Sahagún ya se alojan tres importantes empresas que se dedican a la fabricación de trenes: Bombardier, YSD Doorsn y ASF K de México, las cuales generan miles de empleos para hidalguenses y población del estado de México.

 

No obstante, detalló el proyecto tiene el objetivo de integrar a una buena cantidad de proveedores locales a los procesos de proveeduría de las grandes empresas tractoras, a través de profesionalizarlos, mejorar sus instalaciones y acercar herramientas tecnológicas;

 

Agregó que los detalles de la propuesta que se desarrolla entre las autoridades estatales, federales y la iniciativa privada, ya se conjuntan en un proyecto coordinado en el Fondo Nacional del Emprendedor, el cual prevé asigne poco más de 15 millones de pesos para su ejecución.

 

“Hay expectativas muy buenas, el clúster ferroviario de ciudad Sahagún es el principal de este continente, y este año en lo que trabajaremos en un proyecto conjunto federal y estatal a través del fondo nacional emprendedor, para impulsar la producción local”.

 

Pese a que el objetivo inicial del clúster es integrar directamente a los proveedores de las empresas tractoras, Maauad Pontón comentó que será una oportunidad para todas las medinas y pequeñas empresas (mipymes) de la región, las cuales no sólo podrán trabajar con las empresas de Hidalgo, sino tendrán posibilidades de importar sus piezas al contar con certificaciones y capacitaciones.

 

Finalmente, el secretario estatal informó que el total de inversiones que se han generado en Hidalgo en la administración de José Francisco Olvera Ruiz es de 27 millones 987 mil 246 pesos, lo que representa 24 mil 287 nuevos empleos formales; sin embargo la cifra espera incremente en los próximos meses, al anunciar 4 inversiones más, ya programadas.