Tula de Allende
1.- La elección era para el 25 de enero, pero de pronto se adelantó para el 18 de enero, borroneando la cartulina del primer aviso
2.- La votación no se llevó a cabo a través de la credencial de elector, lo que derivó en que personas que no pertenecen a la comunidad emitieran su voto sin ser vecinos
3.- No se respetó el voto libre y secreto, sino que se efectuó a mano alzada violando la convocatoria
La regidora Guadalupe Peña Hernández informó que sigue sin resolverse la impugnación y nulidad de la elección de la delegación de la comunidad de Pueblo Nuevo, esto luego de que el dictamen presentado la mañana de ayer en sesión extraordinaria por la Comisión de Gobernación; Bandos, Reglamentos y Circulares, no fue aprobado.
Cabe recordar que la elección para el cambio de autoridades auxiliares de la localidad de Pueblo Nuevo se llevó a cabo el pasado 18 de enero resultando electos Carlos García Sánchez como delegado, y como subdelegada Aremy Pérez Caballero. Sin embargo, Juan Antonio Hernández Barrera y Fausto Hernández García quienes encabezaron la otra planilla consideraron que el proceso estuvo plagado de irregularidades, por lo que ingresaron al cabildo su escrito de inconformidad en el que impugnaron el proceso y exigieron la nulidad.
Los inconformes señalaron que la fecha que se había anunciado en la convocatoria para la elección y que se publicó correspondía al 25 de enero y que de última hora se cambió al 18 de enero, lo que causó confusión.
Además se quejaron de que la convocatoria no fue publicitada en la comunidad y que sólo se colocó una cartulina en el interior de la Delegación, que avisaba que la asamblea general seria el día 25 de enero, pero que después fue borroneada y se le colocó el día 18 de enero, violando y alterando la convocatoria.
Así también en su escrito, los inconformes señalan que la votación no se llevó a cabo a través de la credencial de elector, lo que derivó en que personas que no pertenecen a la comunidad emitieran su voto sin ser vecinos de la localidad, sumado a que no se respetó el sufragio libre y secreto, sino que se efectuó a mano alzada violando la convocatoria.
Al tener conocimiento de los hechos, los regidores miembros de la Comisión de Órganos Auxiliares conformada por Guadalupe Peña, Josué Isaac González y José Miguel Rodríguez atendieron el tema.
Se emitió el dictamen en el que se declaró procedente la impugnación y se ordena programarse día y hora para la celebración de la asamblea correspondiente en términos del Reglamento para la Elección y Funcionamiento de los órganos Auxiliares.
Guadalupe Peña señaló que el dictamen fue aprobado por ella y el regidor Josué Isaac González; pero no por el regidor José Miguel Rodríguez, y que al subirlo en el orden del día en el marco de la décima sexta sesión extraordinaria lamentablemente el dictamen no fue aprobado cuando lo que se busca es dar certeza a quien gane la elección, de manera que el proceso cumpla los parámetros de legalidad y transparencia y con ellos atender las diferencias que se presentaron, con el objetivo de que la comunidad una vez que se repita el proceso recupere la tranquilidad, ya que por el momento, mientras se resuelve el tema, no cuenta con autoridades auxiliares.