A partir de hoy darán inicio los festejos en los diferentes municipios de la entidad hidalguense.
Al son de violines, jaranas y vestimentas representativas de distintos municipios, inició el tradicional desfile “la magia de los carnavales”. En el piso prendieron fuego al gabinote, personaje que representativo que marca el comienzo de dichas festividades que se realizan a lo largo y ancho del estado, principalmente en la región de la sierra y Huasteca.
Hombres y mujeres, niñas y niños, además de adolescentes, formaron parte de las tres mil personas que desfilaron por las principales calles del centro histórico de la ciudad de Pachuca. Cabe destacar que un total de 59 municipios llenaron de color, música y tradición, las avenidas de la capital hidalguense.
El titular de la Secretaría de Turismo, Eduardo Javier Baños Gómez, señaló que este desfile es el parteaguas para los carnavales que se celebran en casi 41 municipios del estado.
Entre bailes tradicionales, personajes característicos como el cuernudo de Calnali, el meco de Huautla y los panaderos de Tianguistengo, decenas de personas vieron desfilar las más de 50 comparsas que estuvieron presentes en el recorrido.
Uno de los espectáculos más llamativos fue el de la danza del Fuego, del municipio de Huehuetla además del baile tradicional de los cuernudos, en donde desde meses atrás, los habitantes de ambos municipios, preparan a los personajes, en el caso del segundo, llegan a gastar hasta 20 mil pesos en el atuendo.
Asimismo, a pesar del clima frío y con fuertes ráfagas de viento, las comparsas continuaron su trayecto hasta el reloj monumental de Pachuca para culminar en plaza Juárez, donde más personas esperaban a cada una de las comparsas.
Del mismo modo, el titular de turismo, señaló que es la primera vez que participan, aparte de las comparsas del estado, otras provenientes de los estados de San Luis Potosí y Puebla, aunado a la participación del municipio de Pachuca con el barrio de Camelia, la raza y la colonia 20 de noviembre.
Las instituciones educativas también formaron parte del desfile, en donde por medio de bailes, carros alegóricos y vestimentas, dieron a conocer las tradiciones del lugar al que pertenecen. Entre las universidades que desfilaron, estuvieron las tecnológicas de la Huasteca Hidalguense, Huichapan, el Superior Tecnológico de Occidente y la Politécnica de Pachuca.
Los carnavales en la entidad, son un reflejo de tradición y cultura con la que cuentan los municipios, ya sea por sus personajes típicos por sus danzas, o por su gastronomía. De manera regular, estos dan inicio en el mes de febrero y culminan, antes del comienzo de la semana Santa, para la religión católica.
En tanto, una muestra gastronómica y artesanal acompañó al desfile, en la cual, las y los visitantes pudieron disfrutar de bebidas como el pulque, curados, así como comida tradicional, tal es el caso del zacahuil perteneciente a la Huasteca, escamoles, chinicuiles, barbacoa de borrego y de pollo. Aunado a lo anterior, los bordados Tenangos, plasmados en blusas, tenis o camisetas, se hicieron presentes en este magno evento que reunió a chicos y grandes en una de las plazas principales de la ciudad de Pachuca.