Home Región En “mayoriteo” aprueban Presupuesto de Egresos 2016

En “mayoriteo” aprueban Presupuesto de Egresos 2016

0

Tula de Allende

  • Accidentada sesión extraordinaria tuvo el Cabildo; la izquierda exigía se analizaran las cifras presentadas; no les hicieron caso… abandonaron la sesión

No se hizo un análisis real del recurso que se ejercerá; quedó evidenciado que el dictamen al que dio lectura el regidor Genaro Reyes Flores no era real, ya que varios de los asambleístas NO fueron convocados a las mesas de trabajo.

 

En accidentada sesión extraordinaria de cabildo fue aprobado ayer, por mayoría de votos, el Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal del 2016. Asambleístas de izquierda exigieron se realizara el análisis de la cifras, pero al no ser escuchada su propuesta, dos de los munícipes se levantaron de la mesa y abandonaron la sesión.

 

La aprobación de Presupuesto por más de 188 millones de pesos fue aprobado por la mayoría de votos sin que quedara claro un análisis real del recurso que se ejercerá ya que, así quedó evidenciado, el dictamen al que dio lectura el regidor Genaro Reyes Flores, integrante de la Comisión de Hacienda, no era real ya que varios de los asambleístas NO fueron convocados a las mesas de trabajo.

 

El primero en inconformarse con el dictamen fue el regidor Paciano Calva, quien señaló que era mentira que habían sido convocados a mesas de trabajo y que sólo se le había llamado un día antes para que firmara el dictamen y que él se negó, por lo que entró en discusión con el síndico hacendario, Javier Arana Hernández, quien aseguraba que sí había sido convocado y que no había asistido.

 

De ahí que le pidió al síndico exhibiera el oficio que había firmado de notificación, mostrando Javier Arana un documento, pero sin dejar que Paciano Calva lo revisara.

 

Paciano Calva pidió que se mandara a receso la sesión en tanto se llevaban a cabo los trabajos de análisis y discusión de las cifras, a la que se sumó el síndico Jurídico José Luis Rodríguez Higareda, quien comentó que no le veía el mayor obstáculo en que la tesorera explicara algunos conceptos que no quedaban claros los montos.

 

Al reclamo de que no fueron convocados a las mesas de trabajo se sumaron los regidores Francisco Vilchis Jiménez, Karina Mejía Guerrero y Martha Virginia García García, por lo que votaron a favor de que se realizara el análisis, pero la mayoría de sus compañeros votaron en contra de que se discutieran las cifras asignadas a cada rubro.

 

Una vez que se les negó a mesa de análisis y que la moderadora Juana Norma Castillo pidió que el secretario sometiera a votación la aprobación del documento, el síndico jurídico José Luis Rodríguez Higareda, decidió levantarse de la mesa y abandonar la sesión, no sin antes, recalcar: “Nada más quiero señalar que están autorizando más de 7 millones de pesos, gastos de difusiones, arrendamiento, sonorización, publicidad en radio, yo no entiendo, los ciudadanos de Tula qué van a ganar con eso y se está autorizando mucho menos en obra pública”. Lamentó que no tengan respeto a la figura de los asambleístas.

 

En el mismo sentido se pronunció el regidor Paciano Calva, que en el presupuesto no destinen recursos para reparar el parque vehicular que está inservible, y que se siga destinando recursos en una nómina inflada en trabajadores que no se presentan a laborar, por lo que los hizo responsables de lo que aprueban y que a su juicio, perjudican a la ciudadanía tulense.

 

Al final, la aprobación la hicieron las bancadas del PRI, PAN, Nueva Alianza y PVEM, mientras que los tres regidores de izquierda que se quedaron, votaron en contra.