Home General EN MATERIA DE PROTECCIÓN CIVIL 2017 FUE DE RETOS

EN MATERIA DE PROTECCIÓN CIVIL 2017 FUE DE RETOS

0

    •     “Hemos salvado vidas, pero de una manera muy poco romántica”: García Conde


“Fue un año de muchos retos, de mucho aprendizaje, a pesar de los años que llevo en esto, fue complicado en muchos sentidos, de mucho trabajo y desgastante, yo nunca estoy satisfecho, hay que hacer más, tenemos que hacer lo mejor”, enfatizó Miguel García Conde, titular de la subsecretaría de Protección Civil y Gestión de Riesgos del Estado, respecto al análisis del 2017, en materia de Protección Civil.

    Puntualizó que para desempeñar la tarea de salvaguardar la vida y el patrimonio de los hidalguenses, ha contado con el apoyo del mandatario estatal, Omar Fayad Meneses.

    En ese sentido señaló que en diversas reuniones de trabajo establecidas con el secretario de gobierno, Simón Vargas Aguilar se ha presentado el estado del área así como sus necesidades, “le hemos presentado algunos proyectos, queremos ya tener otro tipo de instalaciones, queremos tener un visualizador de Atlas de Riesgo, queremos tecnologías, más vehículos y fortalecer nuestra plantilla de personal técnico profesional para seguirle dando servicio a la población”.

    García Conde agregó, “No es discurso pensar que protección civil del estado ha salvado vidas, pero las ha salvado de una manera muy poco romántica,  no cargando un niño bajando rappel, que sí se ha hecho, sino evitando que ocurran cosas, y lo que se evita no cuenta, no está en los medios”.

    Lo anterior al destacar que se han realizado diversas acciones en materia de prevención como inspecciones, campañas y clausuras; de tal manera que las estrategias han sido las adecuadas, “pero  hablo como sistema estatal. Lo quiero dejar claro,  nosotros somos una área de gobierno que articula los esfuerzos de todos, protección civil es seguridad pública, salud, educación, economía, es la población, los medios, es un sistema articulado”.

Plan sismo, uno de los éxitos

    El funcionario estatal precisó dentro de los éxitos fue el Plan Sismo, “desempolvamos y aplicamos el plan sismo, que teníamos desde hace mucho tiempo y estábamos a la expectativa y funcionó bastante bien”.

    Comentó que este plan se rige bajo dos esquemas: Estado de Hidalgo afectado por los sismos y estado de Hidalgo coadyuvante; de tal manera que cuando se tiene la percepción de un sismo de grandes magnitudes, en 60 minutos se debe conocer si el estado tiene daños catastróficos.

    “Eso de inmediato se hizo y a la hora el gobernador tenía claro que el estado no había sido impactado catastróficamente por el sismo, todas las carreteras estaban en operación, no había colapso estructural y no había víctimas. Ya vendría un monitoreo y evaluación, pero era otro escenario, se instaló el comité estatal de emergencias de inmediato, y se dispuso de una fuerza de tarea, es decir, el estado está bien, tenemos posibilidad de ayudar”, comentó.

    Destacó, que una vez de comprobar que el estado estaba bien, se inició la segunda vertiente, y en dos horas ya contaban con 250 hombres, cerca de 50 vehiculos, equipo de rescate, médicos, enfermeras, paramédicos, personal de pico y pala, insumos de apoyo a la población y consultorios móviles, esperando el llamado de la autoridad.

    Comentó, “Esa disciplina operativa fue bien importante, se absorbió con recursos locales la parte fuerte de la emergencia y después nos empezaron a pedir apoyos muy particulares, se dio apoyo en Morelos, pidieron una planta potabilizadora en Iztapalapa y se fue apoyando”.

    Finalmente Miguel García Conde subrayó, “Lo importante es que funcionó, hay cosas que revisar, pero creo que el Estado de Hidalgo tiene una palomita, esas son las partes satisfactorias que presentamos el año pasado”.