Home General EN LA UTVAM: Corrupción, nepotismo, tráfico de influencias y acoso laboral

EN LA UTVAM: Corrupción, nepotismo, tráfico de influencias y acoso laboral

0

Empleada fue despedida injustificadamente por no acceder a los caprichos del rector y no pagar cuotas para garantizar su plaza

Solamente un año duró como encargada de una de las áreas de la Universidad Tecnológica del Valle de México (UTVAM) Tizayuca, en este tiempo soportó el pago de cuotas y acoso laboral, pero también detectó diversas irregularidades, mismas que eran encabezadas por el rector José Jairzinho Cortés Skewes, tales como nepotismo, tráfico de influencias y corrupción.

La demandante, quien acudió a Diario Plaza Juárez para informar la situación que se vive al interior de la Universidad, detalló que el inicio de su compromiso laboral fue el 14 de enero de 2019, como auxiliar de área, no obstante al día siguiente la ascienden como titular ante la renuncia de la que un día antes era su jefa inmediata.

Dijo: “al momento que me incorpora a la universidad me comenta (el rector) que hay una persona en la SEPH (Secretaría de Educación Pública del Estado de Hidalgo) que tiene condicionados los puestos, en este caso el puesto que a mí me da, y me dice que para que lo pueda mantener tengo que dar una cuota de 4 mil pesos al mes, mi sueldo era de 22 mil pesos al mes, menos los impuestos me quedaban 18 y de esos 18 yo tenía que dar cuatro mil al mes, y así me mantuve”.

Refirió que en un principio la cuota la entregaba a la asistente del rector, sin embargo después realizaba transferencias a una cuenta de Bancomer, la cual estaba a nombre de José Jairzinho Cortés Skewes.

La quejosa comentó que durante varios meses se mantuvo así, “aunque en ocasiones me decía que si no le daba dinero le diera otra cosa, me llegó a acosar sexualmente”, pero siguió desempeñando  su trabajo bajo condiciones que violentaban su derecho como trabajadora, con horarios de trabajo fuera de los estipulado en su contrato de 8:30 a 16 horas; “llegaba a la universidad 8:30 y me iba hasta el siguiente día a las 6:30, me iba a bañar y regresaba a trabajar, en Octubre le solicité más personal; además de que me respetara el sueldo, porque cumplía con el trabajo del puesto y hasta más, pero dijo que no era posible”.

Señaló, además de estas irregularidades, la obligatoriedad para acompañarlo a reuniones privadas con otros funcionarios de gobierno, los cuales se celebraban todos los viernes de quincena, teniendo como sede el café “Punta del Cielo” que se ubicaba cerca de conocido restaurante en sector primario, y que era propiedad del rector de la UTVAM.

Manifestó: “teníamos que consumir  y pagar de nuestro sueldo para quedar bien con el maestro, soportando a personas que nos faltaban al respeto, eso no se me hacía correcto, porque yo hacía mi trabajo y no tenía por qué estar soportando a otras personas”.

Dijo que dejó de ir y ello derivó en que a partir de noviembre “comienza a hacerme la vida imposible, así que traté de retrasar el pago de las supuestas cuotas”; sin embargo el pasado 16 de enero “Roberto Omaña Escorza (director de planeación y evaluación), sin razón aparente me indica que por instrucciones del maestro (rector) tenía que buscar pretextos para correrme, porque yo no era de su agrado, ni gente de su confianza”.

Previo a la reunión, señaló que el 12 de enero, Recursos Humanos le hace llegar un contrato con fecha del 1 de enero al 31 del mismo mes, “sin que hasta el momento me hayan dado algún motivo para tal efecto, ya que con anterioridad se firmaban de manera cuatrimestral”.

Resaltó que el plan estaba orquestado, pues antes de finalizar el 2019, Omaña Escorza corrió a la auxiliar del área que encabezaba la demandante para así contratar a “su novia”; además de que por una ocasión que faltó por cuestiones personales, recibió una acta de extrañamiento “misma que no procedió y que firmé bajo protesta porque no tenía ningún fundamento legal”.

Aseveró “esto fue una represalia de una denuncia que realicé en control interno de la SEPH, dirigida al director de responsabilidades Jonnathan Pérez Ledezma, sobre caso de corrupción del maestro hacia mi persona, sin embargo la detuvieron en control interno porque supuestamente no les llegaba y ahora resulta que el día que fui (11 de febrero) ya la tenían, después de que ya me corrieron”.

Finalmente subrayó: “por miedo de mi seguridad y mi integridad, tardé en presentar esta denuncia, estoy consciente de que la queja se le notificará para su debido seguimiento, y él puede seguir tomando represalias, así como el ser inhabilitada para trabajar en el sector gobierno, ya que cita de manera irónica ocasionalmente que cuenta con muchas influencias en la Secretaría de Educación Pública, que es súper amigo de Juan Benito (subsecretario de Educación Media Superior y Superior) y en el Gobierno estatal”.

Agregó: “Sin embargo quiero evitar fomentar el acto de corrupción y de injusticia, es injusto tener que pagar por un empleo cuando muchos merecemos la oportunidad, el mérito y el reconocimiento del esfuerzo que hacemos día a día”.

Asimismo refirió, cuenta con las evidencias de lo anterior demandado como son grabaciones de llamadas telefónicas, contratos, la solicitud enviada a la dirección de responsabilidades y las transferencias bancarias realizadas para el pago de la supuesta cuota, mismas de las que Diario Plaza Juárez tiene copias.

AVIADORES EN LA UTVAM

De igual forma en la declaración trascendió una situación de aviadores en la UTVAM “Fernanda su asistente y Giovanna están como maestras y no lo son y les están pagando un sueldo, Fernanda es novia del rector, era mesera en el café “Puerta del Cielo”, usualmente no iba a trabajar y en una revisión de contraloría casualmente fue”.

La demandante solicita el pago de su finiquito conforme a la ley, además de que le sean devueltas las cuotas exigidas para asegurar su trabajo en la institución, que durante un año fue su espacio laboral; en tanto asegura que “teme por su vida y por ello hace responsable de lo que le pueda pasar a ella y su familia, a Skewes, rector de la UTVAM”.

 

Dato: La demandante solicita el pago de su finiquito conforme a la ley, además de que le sean devueltas las cuotas exigidas para asegurar su trabajo en la institución