
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), pidió, a través de un comunicado, que se solucione el desabasto de medicamentos con un nuevo modelo de distribución: “estamos convencidos que más allá de reconocer las carencias que persisten en el modelo de abasto de medicamentos, las autoridades deben abrirse al diálogo con el sector privado para establecer un esquema de distribución”.
Afirmó que es importante que las autoridades del sector salud del gobierno federal dialoguen con las empresas farmacéuticas para que se desarrollen y solucionen con ello el 38 por ciento de la población que es derechohabiente del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), cuente con medicamentos.
Detalló que el IMSS expide anualmente más de 215 millones de recetas, de las cuales, cerca de 15 millones no pudieron ser surtidas de manera oportuna en el último año, esto de acuerdo con el resultado del Análisis de Compras consolidadas para el periodo 2019-2021, que en su Índice Anual de Atención de Recetas revela que la cifra bajó de 98.2 por ciento en 2019 a 91.2 por ciento en 2021.
Agregó que el Colectivo Cero Desabasto reportó que tan solo los primeros tres meses del 2022, el IMSS ya había negado más recetas que todas las que se negaron en 2017, 2018 y 2019, juntos.