La coordinadora de Enfermería en Salud Pública del IMSS Hidalgo, Irma Gachuz González informó que en la temporada de frío aumentan las intoxicaciones por inhalar el humo generado de los anafres o calentadores que se colocan dentro de los hogares.
Explicó que al inhalar dióxido de carbono, el oxígeno es reemplazado por el gas tóxico en el torrente sanguíneo, por lo que afecta directamente a los pulmones, corazón y al cerebro, causando enfermedades cardiovasculares y las vías respiratorias como neumonías o broncoespasmos.
Por lo anterior, señaló que “no sólo los anafres causan estos síntomas, del mismo modo los calefactores emiten en menor potencia los gases, por eso se recomienda no meter brasas al interior de un lugar y en el caso de los calentadores mecánicos es necesario que tengan un punto de salida del aire para que haya una ventilación adecuada”.
La especialista apunto que el humo que expiden los anafres contienen monóxido de carbono, óxido de azufre, amoniaco y otras sustancias que llegan a ser tóxicas, principalmente el ácido cianhídrico que es el que provoca la anoxia tisular; la combinación de varias sustancias provoca inflamación en las vías respiratorias.
Y agregó que los principales síntomas de la intoxicación son: dolor en el pecho, confusión, convulsiones, mareos, debilidad hasta llegar al desmayo, al igual que dolor de cabeza continúo y entre los más graves shock y deterioro del juicio.
Destacó la coordinadora que en caso de tener algún síntoma acuda a su Unidad Médica para recibir la atención propicia para evitar que la intoxicación avance, así como también evitar prender carbón dentro de lugares o dejar los calentadores eléctricos durante mucho tiempo encendidos dentro de las casas