Home General En infraestructura educativa, Hidalgo arriba de media nacional

En infraestructura educativa, Hidalgo arriba de media nacional

0

INHIFE 
●    Para elevar el nivel de infraestructura debe haber una conjugación de esfuerzos: Henkel

El director general del Instituto Hidalguense de la Infraestructura Física Educativa (Inhife), Héctor Henkel Castañeda, aseguró que la entidad debe considerarse por arriba de la media nacional en términos generales, dado las carencias que se han abatido principalmente durante la actual administración.
El trabajo hacia este rubro se ha abatido mucho en cuanto a las carencias que se tenían “no hay municipio que no haya atendido y de manera importante con obras, ya sea con la construcción de espacios nuevos, la rehabilitación o con algunos otros programas que se han ido amalgamando” mencionó el director.
Además pronunció que dichos esfuerzos se conjugan con el apoyo de los municipios, ya que también invierten en la infraestructura de sus escuelas “ha habido ocasiones en que llegamos cuando ya se programó una obra y nos llevamos la grata sorpresa de que el ayuntamiento o los padres de familia ya lo realizaron y re direccionamos el recurso para otras mejoras”.
Héctor Henkel agregó que pese al avance que se ha tendido en la materia, es necesario una conjugación de esfuerzos más estrecha con ayuntamientos y asociación de padres de familia, para hacer que los programas sean de mayor calidad con la aportación de todos para mejorar, rehabilitar y conservar las instituciones en óptimas condiciones.
Recalcó que se ha dado mayor atención a la creación de planteles nuevos en donde hay mayor crecimiento demográfico como Tizayuca, Tulancingo y la región Tula-Tepeji, dado el crecimiento de los desarrollos habitacionales, sin embargo, dado el presupuesto, resulta complicado entregar  escuelas nuevas completas en un año.
Por ello, el director comentó que se aplican de manera gradual, proyecto conocido como “planteles de crecimiento natural” mismos que se hacen en varias etapas siendo que se construye inicialmente las aulas de primer y segundo año, sanitarios y el área administrativa, para el siguiente año y con otro presupuesto se entregan tercero y cuarto, hasta concluir.