Home General En igualdad de género “aún falta mucho por hacer” Osorio

En igualdad de género “aún falta mucho por hacer” Osorio

0

●    “Debemos traducir los acuerdos y leyes en realidades cotidianas”: Osorio Chong
●    Inauguran Diálogo Regional para erradicar la violencia contra las mujeres

“Debemos admitir que en igualdad aún falta por hacer, debemos traducir los acuerdos y leyes en nuevas realidades cotidianas”, enfatizó Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación, en la inauguración del Diálogo Regional de la Organización de los Estados Americanos (OEA) para erradicar la violencia contra las mujeres.
Bajo el lema “Intercambio de buenas prácticas: Desafíos y nuevos retos para la erradicación de la violencia contra las mujeres”, éste foro se desarrollará los días 26 y 27 de julio, en la capital del estado.
Al respecto, el secretario de gobernación manifestó que es necesario caminar de la mano con las mujeres para prevenir, sancionar y erradicar la violencia que lamentablemente sufre cada día este sector en los ámbitos familiar, social, laboral, político y económico.
Puntualizó que, para ello, es importante la cultura de la denuncia, pues aseguró que en la mayoría de las ocasiones no admiten la agresión y tienen miedo a declarar, sin embargo sentenció que al denunciar se puede sentenciar al sujeto agresor y al mismo tiempo poner un ejemplo a la sociedad.
Osorio Chong, puntualizó que para avanzar son necesarios cambios profundos en la manera de pensar y actuar, en ese sentido el Diálogo Regional es un espacio importante que permitirá compartir experiencias y nuevas prácticas que se encaminen a mejores políticas públicas.
Refirió que los grandes logros se alcanzan de un esfuerzo conjunto para pasar de los diagnósticos a las soluciones, porque las niñas y mujeres no pueden tolerar una agresión, violencia o feminicidio más.
Indicó que terminar con la violencia es terminar con prejuicios y estereotipos que lastiman a las mujeres, y para el gobierno federal está clara la necesidad de sumar esfuerzos para encontrar soluciones regionales, identificar obstáculos en justicia, sensibilizar a profesionistas, acabar con machismo en la sociedad, impulsar armonización legislativa, así como la tipificación de feminicidio.
Finalmente, subrayó que la desigualdad y violencia de género se pueden revertir y para ello se debe actuar de la mano de las mujeres, por lo anterior aseveró que los acuerdos que se viertan en el Diálogo Regional se tomarán en cuenta para que se conviertan en políticas públicas y se incluyan en otros foros regionales.