El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) han tratado exitosamente 22 casos de personas que han padecido el tumor de cuerpo carotideo o Paraganglioma, una afección muy rara que puede degenerar en cáncer con riesgo de muerte.
Bruno Anaya Ascención, especialista en Cirugía General, Angiología y Cirugía Vascular, adscrito al Hospital General de Zona con Medicina Familiar No.1 del IMSS, explicó que es una enfermedad poco frecuente y muy compleja, debido a que se presenta cerca de las arterias que llevan circulación al cerebro.
“Si no se opera a tiempo, este tumor puede causar la muerte del paciente, pero al mismo tiempo, si el personal médico no cuenta con los conocimientos suficientes, existe un alto riesgo de morbi-mortalidad, es decir, causar una lesión importante e igualmente la muerte”, señaló el especialista.
Ya agregó que “hemos tenido una buena casuística, sin complicaciones, y son casos de éxito, porque antes los teníamos que enviar al Centro Médico La Raza”.
El caso más reciente se resolvió a principios de marzo del presente año, cuando se extirpó un Paraganglioma a una mujer de 62 años de edad, originaria de Ciudad Sahagún, quien tras la cirugía se manifestó asintomática, sin déficit neurológico, con movimiento de sus extremidades y aceptación de alimentos. Ya fue dada de alta.
De igual manera, el especialista detalló que esta enfermedad se manifiesta por un crecimiento anormal en la región anterolateral del cuello, debido a que no se conocen sus causas tampoco hay forma de prevenirlo, por lo que la detección oportuna es de fundamental importancia para evitar complicaciones y sobre todo, la muerte.
La única causa probable que se conoce, es la presentada en pacientes que viven en zonas altas, ya que implica a los receptores de los cambios de oxigeno que existen en la sangre, es decir, entre más altura a nivel del mar, existe una mayor falta de oxígeno y una alta probabilidad de padecer este tumor. Hidalgo tiene zonas endémicas como el municipio de Zacualtipán, donde se han presentado casos.
Cabe señalar que el crecimiento de estos tumores es lento, sin embargo cuando se manifiestan son fácilmente identificables ya que incluso pueden ser visibles, por lo que al detectar alguna nodulación en el cuello, se debe acudir inmediatamente al médico para realizarle estudios clínicos y descartar o diagnosticar oportunamente el tumor del cuerpo carotideo.