Home General En Hidalgo más de mil 300 MDP en obras públicas

En Hidalgo más de mil 300 MDP en obras públicas

0

José Meneses Arrieta, titular de la SOPOT, compareció ante los diputados para detallar las obras que ha realizado el gobierno estatal

Hasta mil 315 millones de pesos se llevan de inversión en obras públicas en lo que va de la presente administración estatal, de las cuales se  dio prioridad a obras de instalación de servicios públicos de agua, drenaje y electrificación, señaló el titular de la Secretaría de Obras Públicas y Ordenamiento Territorial (SOPOT), José Ventura Meneses Arrieta.
    Como parte de la glosa del Segundo Informe de actividades del gobernador Omar Fayad y ante diputados del Congreso estatal, el Secretario afirmó que se siguen haciendo obras y acciones que beneficien a la población hidalguense, y como parte de estas acciones, se cambió la estructura interna de la dependencia, incorporando áreas responsables de la estructuración de proyectos completos.
    Refirió que se aboca en hacer obra pública, no sólo por mandato gubernamental, sino para mejorar la calidad de vida de la población. Refirió que en este año se beneficiaron 5 mil 939 personas con el servicio de agua potable, con una inversión de 198 millones de pesos, con lo que se logró una cobertura por más del 88 por ciento.
    Relativo al alcantarillado, afirmó que un total de 6 mil 473 habitantes cuentan ya con este servicio con una inversión de 137 millones de pesos y un avance de 86 por ciento; mientras que en zonas como la Huasteca y la Sierra Otomí-Tepehua, se construyeron 789 sanitarios con bio-digestor, aplicando 35.2 millones de pesos en su ejecución.
    Por otro lado, afirmó que se construyeron obras de captación de agua de lluvia en estas mismas regiones en coordinación con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en miras de la conservación del medio ambiente.
    En el ámbito de la electrificación, anunció que en los ejercicios 2017 y 2018 gestionó una inversión superior a los 360 millones de pesos, y aunado a los 70 millones de pesos con otros programas, suman ya 430 millones de pesos y 350 obras, beneficiando a más de 15 mil habitantes.
    Sobre las obras de modernización y conservación y pavimentación de carreteras, afirmó que se ampliaron 34 kilómetros, aplicando 550 millones de pesos, mientras que se reconstruyeron otros 176 kilómetros por más de 370 millones de pesos.
    Añadió que ya se tienen en operación la construcción de dos distribuidores viales en Mineral de la Reforma con un costo de 180 millones de pesos, y en el lado de Tula se concluyó la primera etapa del distribuidor vial de Teocalco con una inversión de 107 millones de pesos.