EN EL CONGRESO LOCAL
*Habían citado a las 21 horas de ayer, casi a la medianoche informaron que la sesión sería a las tres de la madrugada de hoy
*En análisis posible redireccionamiento de 2 mil millones de pesos para rubros de salud, campo y municipios
Una vez más, la sesión ordinaria del Congreso de Hidalgo, fue pospuesta para hoy a las tres de la madrugada, luego de que por tres horas consecutivas, los diputados de las distintas bancadas, decenas de campesinos que acudieron a presenciar dicho evento y la prensa local esperaran afuera del recinto legislativo a que el presidente de la Junta de Gobierno, Ricardo Baptista González, y el presidente de la mesa directiva, Rafael Garnica Alonso, iniciaran la sesión.
Hasta el cierre de esta edición, trascendió que los integrantes de la 64 Legislatura local continuaban “trabajando” en acuerdos para la aprobación del Presupuesto de Egresos correspondiente al ejercicio fiscal 2019 para la entidad.
De acuerdo con la diputada local, María Luisa Pérez Perusquía, líder de la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), hasta las 23 horas de ayer, no se había acordado una reunión para conocer si es que la sesión se desarrollaría o se volvería a posponer como sucedió ayer.
Por su parte la diputada, Mayka Ortega Eguiluz (PRI), secretaria de la Comisión Permanente de Hacienda y Presupuesto, indicó que dentro de esta comisión hasta las 23:30 horas, no había noticias sobre algún tema correspondiente al paquete de egresos del siguiente año.
Mientras tanto, en el Partido Acción Nacional (PAN), indicaron que los diputados de esta bancada, no se encontraban en sus oficinas, y según allegados a los diputados, ni siquiera había una reunión interna para tener un posicionamiento sobre el postergamiento de la sesión.
Alrededor de las 00:15 horas de hoy, el presidente de la Junta de Gobierno Ricardo Baptista González, ofreció una rueda de prensa en la que explicó que se tendrán que esperar a que estuvieran terminados los dictámenes y anexos que requiere el Presupuesto de Egresos que requiere la entidad.
“Nos hemos dado a la tarea de trabajar el presupuesto, lento y escudriñando a fondo, no queremos que sea un presupuesto que privilegie el gasto burocrático, estamos revisando con detenimiento y estamos a punto de terminar, lo que sigue es que pase a la Comisión de Hacienda y Presupuesto, para subirlo el dictamen al pleno”, explicó.
De igual forma negó que hubiera desacuerdos, con otras fracciones y adelantó que alrededor de 2 mil millones de pesos se redireccionará a rubros como salud, obra pública de impacto a municipios, apoyos a municipios en deudas que tienen con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), y adelantó que lo central es el campo.
Baptista González destacó que recuperaron 983 millones de ley de ingresos y alrededor de mil 200 millones de las participaciones, recursos con los que podrán atender necesidades de la población que habita en zonas de alta y muy alta marginación, principalmente.
Finalmente campesinos agremiados a organizaciones como la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA), y la Coalición de Organizaciones Democráticas, Urbanas y Campesinas (CODUC), permanecieron dentro del recinto, haciendo frente al frío con algunas cobijas.