Tulancingo
● Sobre acciones sociales para 2016; este año busca beneficiarse a 4 Polígonos del Municipio
Los 40 mil tulancinguenses beneficiados en el periodo 2012- 2016, tuvieron acceso a tres variantes de programas: Pronapred; Rescate de Espacios Públicos y Hábitat. Con estas tres modalidades de programas de orden tripartita, se impactó directamente en casi 40 colonias.
Carmen Guarneros Villegas, directora de Centros de Desarrollo Comunitario informó que se encuentran a la espera de la autorización que emite la Sedatu, respecto a la propuesta de acciones sociales para el ejercicio fiscal 2016.
La propuesta, ingresada a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, contiene 48 acciones sociales, sobresaliendo la capacitación para el trabajo, equidad de género y rescate de valores al seno de la familia.
Con este paquete de acciones busca beneficiarse a 4 Polígonos (Cañada; Guadalupe; Metilatla y Jaltepec) e incidir directamente en el desarrollo humano de mil tulancinguenses.
Se recordó que esta administración ya no aplicará el ejercicio 2016, pero sí dejará concretado el trámite para acceder a recursos y de esta manera, el nuevo Gobierno Municipal dé continuidad a los programas asistenciales, emanados de recursos que autoriza la Federación.
La Titular de Centros de Desarrollo Comunitario resaltó importantes avances en 4 años de trabajo directo en Polígonos.
Las cifras indican que los beneficios fueron tangibles para alrededor de 40 mil tulancinguenses, quienes accedieron a cursos y talleres gratuitos, orientados a la prevención de situaciones de riesgo en las familias y la recomposición del tejido social.