Home Cultura En el Teatro Milán, función de “Happy” a beneficio

En el Teatro Milán, función de “Happy” a beneficio

0

Ciudad de México., 1 de octubre.- La función debe continuar y en el Teatro Milán ya comenzaron a aplicar este dicho, al reactivar su cartelera y lo hacen con otra función a beneficio con el fin de ayudar a la reconstrucción de México después del sismo, y “Happy” es la obra con la se solidarizan este 2 de octubre.

“Son tiempos difíciles, afortunadamente desde nuestra trinchera, a través de lo que hacemos, podemos ayudar y también creemos importante que el teatro siga funcionando, que la gente siga viniendo, entonces es una manera de convocar a las personas no sólo para ver la obra sino también para ayudar”, dijo Pablo Perroni, actor y productor de esta puesta en escena.
Pablo Perroni explicó que el pasado martes hicieron también una función a benéfico de las víctimas del terremoto con la obra “Puras cosas maravillosas”, pero decidieron hacer llegar los recursos a través de Love Army México, porque es una causa que está monitoreada para que los recursos lleguen directamente a los sitios donde se necesitan, pero ahora se pensó en ayudar a Oaxaca, porque es una de las zonas que sigue siendo de las más afectadas.
“Hable con los actores y la directora y estuvieron de acuerdo en donar la función del lunes a una fundación que está construyendo viviendas temporales, para que la gente tenga donde pasar las noches mientras se reconstruyen todos los pueblitos”.
El también dueño del Teatro Milán, señaló que era importante retomar actividades porque del teatro vive mucha gente, pero qué mejor reiniciar con una buena causa.
“‘Happy’ es una obra que estrenamos hace un par de meses y que ha obtenido buenas críticas, es una comedia muy oscura, que confronta al espectador y lo cuestiona sobre si realmente es feliz, por eso la elegimos para esto”.
Pero esto sería sólo el principio de su colaboración, porque Perroni aseguró que junto a su esposa y socia Mariana Garza, ya están viendo un proyecto a largo plazo de reconstrucción de viviendas en los pueblos que más lo necesitan. “Es regresar a la cotidianeidad sin olvidarnos que hay que seguir aportando y ayudando, mientras podamos hacerlo estaremos dispuestos”.