Apan
● Llevan a cabo los tradicionales festejos por el Día de Muertos
En cumplimiento a los programas de Prevención y Readaptación Social de los internos de los centros penitenciarios del Estado, en el Reclusorio Regional de Apan se efectuaron los tradicionales festejos por el Día de Muertos.
El acto se realizó en la explanada del citado Cereso, donde pasó lista de presente la creatividad de los internos quienes declamaron sus calaveras.
En el festejo se contó con la presencia de la alcaldesa, María Antonieta de los Ángeles Anaya, y funcionarios municipales, así como familiares de los internos, quienes fueron espectadores de una representación teatral alusiva a la importancia de preservar las tradiciones.
Así mismo presentaron un número musical; la declamación de las tradicionales calaveritas y finalizaron con un bailable alusivo a esta fecha.
En la nutrida participación, destacó la presencia del director del penal, Aarón Moisés Ángeles Juárez, y personal del reclusorio, con ello se pudo apreciar el talento de cada uno de los participantes que manifestaron capacidad para reintegrarse a la sociedad, conservando la tradición ancestral del Día de Muertos.
En el evento estuvieron personajes con trajes alusivos a la celebración, así como un sin número de arreglos, altares, con alimentos, frutos, pan de muertos, y nutridos arreglos florales preparados por los mismos internos.
Durante el recorrido por las citadas instalaciones de este Cereso, el director de este centro, le solicitó apoyo a la Presidenta municipal para la adecuación de las instalaciones, en especial del área de dormitorios de los internos, para incrementar su capacidad.
La Alcaldesa se comprometió a gestionar los recursos necesarios, para la adecuación de las áreas de comedor, cocina, talleres y dormitorios, además del equipamiento que se requiere, los cuales durante más de 30 años, continúan en las mismas condiciones
La Jefa del Ejecutivo municipal señaló que propondrá a la Asamblea Municipal, la elaboración de un presupuesto destinado a la creación de nuevas áreas, y hacer el anteproyecto de la construcción de un nuevo centro de readaptación, el cual sería ingresado a las autoridades competentes, para su análisis y autorización, para edificarlo, ya que éste debe contar con ciertas características y medidas de seguridad.