Home Noticias Hidalgo En el olvido, Parque Industrial de Tulancingo

En el olvido, Parque Industrial de Tulancingo

0
En el olvido, Parque Industrial de Tulancingo

Tulancingo.- Vandalizado, saqueado y olvidado se encuentra el espacio donde se proyecta la sede del Parque Industrial de Tulancingo, y que a principios de esta administración gubernamental inició su construcción sin que hasta el momento presente indicios de que se siga con los trabajos de edificación.

El predio está asentado sobre una superficie de 35.41 hectáreas, en la comunidad Paxtepec, en Santiago Tulantepec, y ha sido objeto de robo de rejillas de las alcantarillas, de los postes de las luminarias, de la pluma metálica que impedía el acceso vehicular y de otros aditamentos.

Actualmente, el lugar cuenta únicamente con la carpeta asfáltica, las banquetas y guarniciones de un circuito que daría acceso a las naves industriales.

De acuerdo con información proporcionada por la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), la inversión aplicada hasta agosto de 2020 ascendía a casi 18 millones de pesos para poner en marcha la primera etapa, que abarcaría 10 hectáreas con la rehabilitación de seis fracciones, que iban de seis a 20 mil metros cuadrados, para su ocupación inmediata.

En ese momento, reconocieron que sólo faltaba la conexión de las redes de agua potable y drenaje, pero, desde agosto de 2020 a la fecha ha habido un estancamiento e incluso un retroceso.

Al respecto, el presidente de Santiago Tulantepec, Dante Cárdenas Flores, reconoció que hubo una  buena expectativa de fuentes de trabajo y derrama económica en esta parte de Hidalgo, con el anuncio de la construcción del parque en la administración del ex gobernador Francisco Olvera.

Comentó que al parque le falta mucha infraestructura, como la energía eléctrica y el agua potable, también reconoció que está abandonado y ha sufrido el robo de las rejillas de las alcantarillas y todo lo que han podido llevarse los “amantes de lo ajeno”.

El alcalde dijo estar dispuesto a invertir y apostar por este proyecto, lo cual se lo ha hecho saber a la SEDECO, siempre y cuando vea que realmente pueda tener una empresa en el municipio. “Sería en vano meterle dinero ahorita porque ahí no hay movilidad, no hay vigilancia y se lo volverían a robar”.

Puntualizó que confían en que el gobierno del estado voltee para esta parte de Hidalgo y la fortalezca con el asentamiento de una empresa en el Valle de Tulancingo.

Reiteró estar en la mejor disposición de apoyar y aportar, en lo que se necesite para que las empresas se establezcan, pues considera que la ubicación de lo que se pretende sea el parque industrial, es un punto estratégico que puede resultar atractivo para los inversionistas.