Tras calificar como histórica la votación del Ayuntamiento, que aprobó el miércoles, la eliminación del fuero a quien ostenta cargos de elección popular, el Presidente Municipal, José Alfonso Delgadillo López, expresó que esta acción da certeza jurídica a la ciudadanía de que no se permitirán acciones contrarias al ejercicio del poder público y que se castigará a quien atente, desde una posición de gobierno, contra el pueblo, sin importar su rango, aun estando en pleno ejercicio de sus funciones.
En sesión extraordinaria, presentaron y aprobaron por unanimidad, el dictamen propuesto por el gobernador, Omar Fayad Meneses.
Con esta acción, Tepeapulco se convierte en el onceavo municipio que aprueba retirar el fuero constitucional a funcionarios de elección popular en la entidad, desde gobernador, regidores, diputados locales, presidentes municipales y síndicos.
Durante la sesión fueron leídas las propuestas de modificaciones a los artículos constitucionales enviadas al Congreso del Estado, por el gobernador Fayad Meneses, mismas que fueron aprobadas por los legisladores, pero que requieren ser aprobadas por la mayoría de los ayuntamientos para alcanzar el grado de reforma constitucional.
Tanto el Presidente Municipal de Tepeapulco, como los miembros de asamblea expresaron su beneplácito por las reformas propuestas y destacaron la necesidad de devolver a la actividad política el respeto por parte de la ciudadanía, por lo que eliminar el fuero abre la puerta a una nueva etapa de la relación entre gobierno y gobernados.
En los nuevos tiempos de la política, se dijo, deben tomar en cuenta el empoderamiento de la sociedad, los reclamos de transparencia y las exigencias de ofrecer resultados.
“Para quienes representamos a los tepeapulquenses -se dijo- estar atentos a la voz de los gobernados es tarea prioritaria, que es atendida con actos de gobierno congruentes y que fortalecen la acción pública”.
El voto emitido, aseguró el Alcalde, “es un reflejo del compromiso de la actual administración por fortalecer las necesarias acciones de gobernanza”.