Home Región En el municipio aún no aceptan la diversidad sexual

En el municipio aún no aceptan la diversidad sexual

0

 Aunque en México y en diferentes países ya está legalizado el matrimonio entre homosexuales, en muchos lugares del orbe aún no lo permiten… inclusive hay cierta animadversión contra estos grupos. Un claro ejemplo es el municipio de Tizayuca, donde la mayoría de sus habitantes aún no aceptan la diversidad sexual.

 

En 22 países ya fue aceptado el matrimonio entre personas del mismo sexo, en la Ciudad de México se legalizó el matrimonio gay el 12 de junio 2015.

 

La comunidad gay se conmocionó cuando supo que ya tenía el derecho para comprometerse ante la ley y lo celebraron con varias bodas y marchas en la Ciudad de México.

 

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), no cuenta con un registro de las personas que son homosexuales, pero un dato arroja que de los siete mil millones de habitantes en el mundo un 10 % pertenece al grupo LGBT (Lesbianas, Gays, Bisexuales y Transgénero).

 

Recientemente con el fallecimiento de una gran figura como el cantante y compositor Juan Gabriel (nada más y nada menos mil 800 canciones de su autoría) se desató la polémica.

 

Juan Gabriel nunca perteneció a la comunidad gay, como que a menudo le reclamaban. Siempre mantuvo discreción sobre su sexualidad. A lo más que se aproximó en cuanto a definiciones, fue cuando en una entrevista en un programa de Primer Impacto se le preguntó directamente: ¿Eres gay?

 

La respuesta no fue contundente, desaprovechó la oportunidad para salir del closet: “lo que se ve no se pregunta”.

 

Juan Gabriel nunca aceptó pertenecer a la comunidad gay pero sin duda su actitud y su forma de ser, era más que evidente. A pesar de ello millones de mexicanos lo aceptaron y lo convirtieron en ídolo.

 

“PERO QUÉ NECESIDAD, PARA QUÉ TANTO PROBLEMA”

 

En una pequeña encuesta realizada por Diario Plaza Juárez, se concluye que la  mayoría se inclina por dejar que en ese aspecto se debe permitir que cada quien ejerza su libertad. Que cada quien tenga las preferencias que quiera… siempre y cuando no afecte a los demás.

 

¿TIENEN DERECHO A LA ADOPCIÓN DE BEBÉS?

 

Es importante mencionar que un tema que ha causado muchísimo escozor es el de la adopción. Las opiniones están muy divididas. Muchos psicólogos acelerados lo apoyan y se muestran a favor de que los niños tengan padres del mismo sexo, aseguran, a pesar de no haber experiencias al respecto en el mundo, que no se afectará la conducta emocional y el desarrollo del niño.

 

La mayoría de familias tradicionales no están de acuerdo en que los hijos crezcan en este tipo de núcleos familiares porque consideran que no es el mejor ambiente para poder formar a un individuo. Pero, y usted qué opina…