Home General En Desarrollo Económico fueron superadas las metas establecidas por Omar Fayad

En Desarrollo Económico fueron superadas las metas establecidas por Omar Fayad

0

    •    20 mil 071 millones de pesos en nuevas inversiones para el segundo año de gobierno 


Estas nuevas inversiones permiten la generación de 4 mil 463 empleos directos y 14 mil 569 empleos indirectos. El monto más alto para un año de gobierno. Asimismo, se alcanzó un máximo histórico de 228 mil 714 trabajadores hidalguenses asegurados en el IMSS, obteniendo el mayor número de empleos permanentes de los últimos 20 años
La atracción de inversiones enmarcada en la estrategia del gobernador Omar Fayad para generar empleos en apoyo de las familias hidalguenses, ha logrado transformar la dinámica económica del estado de Hidalgo, constituyendo a la entidad como el Nuevo Destino Económico de México.
Con la llegada de 15 empresas entre nacionales y extranjeras, se impacta el bienestar de todas las regiones del estado con 20 mil 071 millones de pesos en nuevas inversiones, que sumado al monto obtenido durante el primer año de gobierno, supera los 33 mil millones de pesos.
Cabe resaltar que estas nuevas inversiones permiten la generación de 4 mil 463 empleos directos y 14 mil 569 empleos indirectos. El monto más alto para un año de gobierno. Asimismo, se alcanzó un máximo histórico de 228 mil 714 trabajadores hidalguenses asegurados en el IMSS, obteniendo el mayor número de empleos permanentes de los últimos 20 años.
Con lo anterior, la entidad se situó en el primer lugar nacional con menor desempleo en todo el país. La tasa reportada de 2.43 por ciento es la más baja registrada en los últimos 14 años.
Por otra parte, se dio un importante avance para romper con el círculo vicioso entre la falta de experiencia laboral y falta de trabajo, hecho que ha dado una oportunidad laboral a mil 33 jóvenes para tener una oportunidad y mostrar su potencial a través del programa “Mi Primer Empleo, Mi Primer Salario”.
Así también, el gobierno de Hidalgo reiteró su confianza en los empresarios y emprendedores, por ello, destinó la bolsa de 607 millones de pesos para créditos, la más grande de la historia a microempresarios, logrando con ello, la generación de más empleos a través del programa “Pon Tu Negocio Yo Te Apoyo”.
Para evitar la corrupción en trámites e inhibir obstáculos para el crecimiento o la apertura de empresas, se ha trabajado para contar con el mejor marco regulatorio del país, esto, con el objetivo de reducir tiempos en la emisión de las licencias de construcción y funcionamiento, alcanzando la simplificación administrativa y al mismo tiempo trayendo ahorros para la ciudadanía.
En este sentido, Hidalgo es el primer estado en adoptar el modelo de trámites para agilizar el despliegue de infraestructura de telecomunicaciones, lo que permitirá una mejor conectividad a sus habitantes.
Lo anterior denota un estado que trabaja por el desarrollo de su economía y el mejoramiento de la calidad de vida de su gente, con el objetivo de que la generación actual y las futuras, cuenten con más y mejores oportunidades para salir adelante.