Ante la importancia del agua en todos los rubros de la administración pública, a partir de este año en el Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de Hidalgo ya existe un subcomité del Agua potable, alcantarillado y saneamiento, informó el titular de la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (Caasim), Daniel Barrera Martínez.
Resaltó que en este subcomité participarán la Comisión Estatal de Agua y Alcantarillado, como secretario Técnico y todos los organismos operadores del estado y los municipios.
El objetivo es que se tome en cuenta el tema del agua dentro de los planes de Desarrollo municipal, el plan regional y del estado, a efecto de contemplar para el futuro la infraestructura hídrica.
“Nada puede crecer, nada se puede ordenar en cuestión de asentamientos, de usos de suelo, licencia de construcción, de licencias, si no se tiene contemplado primero los servicios”, entre ellos el agua, afirmó Barrera Martínez.
Ante esta necesidad, mencionó que por su parte pidió que todos los gobiernos municipales y del estado, sobre todo en la zona metropolitana y en los proyectos que se desarrollan en la zona que no se deje de lado la infraestructura hidráulica, por ejemplo en grandes obras como la del Tuzobús.
De ahí que en dicha obra, recordó, la Caasim trabajó de manera coordinada con la Secretaría de Obras Públicas y Ordenamiento Territorial (SOPOT), atrayendo recursos extraordinarios para realizar también en el momento obras relacionadas con el agua, es decir cambios de líneas y redes, hasta de medidores en avenidas importantes, como fue en la Avenida Juárez.
Finalmente, agregó que este trabajo se seguirá haciendo, ahora desde el Comité de Planeación, con los organismos operadores del agua y los municipios; pero también, con los empresarios fraccionadores a quienes ya se les dejó claro que no se puede construir si no tienen su factibilidad emitida por parte de Caasim.