El juzgador, tiene un plazo de 72 horas para dictar la formal prisión en caso de encontrar las pruebas para ello y en caso contrario poner en libertad
En relación al caso del sacerdote Alfredo Campos Sancén, señalado de haber cometido delitos sexuales, el Tribunal Superior de Justicia actuará conforme a derecho, así lo manifestó el Presidente Consejero, Juan Manuel Menes Llaguno.
Interrogado en torno al proceso que se le sigue a esta persona, que oficiaba en la iglesia Santa María de Guadalupe del municipio de Mixquiahuala, expuso que después de que el Ministerio Público lo puso a disposición del Juzgado IV Penal de Pachuca, al haber considerado que existen elementos para su consignación, el clérigo rindió su declaración durante el transcurso de este miércoles.
El juzgador, tiene un plazo de 72 horas para dictar la formal prisión en caso de encontrar las pruebas para ello y en caso contrario poner en libertad a esta persona, si no fueran suficientes los señalamientos en su contra.
Los representantes de la defensa del sacerdote Alfredo Campos Sancén, que se involucra en este asunto, podrán solicitar una ampliación de 148 horas que la propia ley les concede, para los alegatos y pruebas de descargo que consideren pertinentes.
Los delitos de que se le acusan al sacerdote son considerados como graves, según lo estipulado en el Código Penal del Estado, por lo que en caso de encontrarse la culpabilidad, no podrá gozar de la libertad bajo fianza.
La causa penal en la cual quedó asentada esta acusación es la número 98/2015, mientras que la detención del cura se realizó en base a lo solicitado por el Ministerio Público bajo la carpeta de investigación 12/DAP/031/2015.
El caso ha causado mucha controversia, pues el sacerdote es muy conocido en la región y es apoyado por gran número de personas, sin embargo y pese a todo se le aplicará la ley.
LOS REPRESENTANTES DE LA DEFENSA
PODRÁN SOLICITAR UNA AMPLIACIÓN
DE 148 HORAS QUE LA LEY LES CONCEDE