EN HIDALGO
*Entre los principales elementos a considerar en este trabajo serán los mecanismos de defensa y denuncia
Dentro del plan de trabajo para el tercer año del Comité de Participación Ciudadana (CPC) del Sistema Estatal Anticorrupción de Hidalgo (SEAH), el nuevo presidente, Juan Melquiades Ensástiga Alfaro, declaró que en este año se terminará de crear la política pública estatal anticorrupción que regirá la labor del Comité Coordinador del SEAH.
Explicó que este trabajo se está llevando a cabo en conjunto con los organismos que conforman el Comité Coordinador, en el que el CPC trabajará en una iniciativa de ley, y lo que resulte pase por una comisión ejecutiva, que estará conformada por el CPC y la Secretaría Técnica del SEAH, y el producto de ello pasará al comité para que sea votada y enviada al Congreso local para que sea decretado.
Refirió que dentro de los puntos principales que llevará esta ley, además de inhibir los actos de corrupción, se implementará un mecanismo de defensa y denuncia, con el que se creará una ley de protección a denunciantes, en el que tanto la ciudadanía como servidores públicos que decidan denunciar estos hechos, puedan hacerlo sin que corran el riesgo de ser despedidos.