La subdirectora de Recursos de Manejo Especial, de la Semarnath, Elga Martínez Hernández, enfatizó en que el manejo de bolsas de plástico es un tema a nivel mundial. Dijo que por el cuidado del planeta se trabaja en cada uno de los municipios de Hidalgo porque es una cuestión de vida y salud. Exhortó a los asistentes a taller a buscar opciones para incentivar el cambio.
Los presentes reconocieron que para mitigar la contaminación además de reducir y eliminar el uso de plásticos de un solo uso, se requiere de un acto de conciencia, por lo que coincidieron en regresar a las buenas prácticas en la utilización de canastas, o bolsas de papel o de algún otro material reutilizable.
La directora de Protección Ambiental en Tula, Bianca Vázquez Hernández, comentó que se debe ir avanzando respecto a cumplir con los lineamientos, por lo que esta plática es de sensibilización en beneficio del medio ambiente.
Además, es contribuir en las metas de los Objetivos de Ciudades y Comunidades Sostenibles; Consumo y producción sostenibles y acciones por el clima consideradas en los Objetivos de Desarrollo Sustentable (OD) y en el Eje 5 del Plan Estatal de Desarrollo 2016-2022.
De acuerdo a la Ley de Prevención y Gestión Integral de Residuos del Estado de Hidalgo, menciona que queda prohibido por cualquier motivo proporcionar en tiendas departamentales, de autoservicio, de conveniencia, tianguis, comercios en general y establecimientos donde se comercialicen alimentos y bebidas, bolsas y popotes de plástico, sustituyéndolos preferentemente por materiales biodegradables.
En otro artículo, menciona que “Plásticos de un solo uso descartables: aquéllos elaborados con materiales plásticos derivados de combustibles fósiles, tales como: bolsas, popotes, vasos, charolas, cubiertos, platos, agitadores y tapas, incluyendo sus similares de poliestireno expandido”.
Se puntualizó que con fecha 15 de abril de este año, para cumplirse con la ley se tienen 180 días naturales a partir de su publicación, pero insistió en que más que preocuparse por las sanciones, lo importante era ocuparse en ir eliminando el uso de plásticos en sus diferentes modalidades.