“Cinco millones de pesos nos cuesta la basura”: Yolanda Tellería
“Cinco millones de pesos nos cuesta la basura”, subrayó Yolanda Tellería Beltrán, presidenta municipal de Pachuca, respecto al problema en el servicio de recolección de basura, asegurando que está en análisis la solución final a esta situación.
“Estamos en la parte de estudio para pasar al ayuntamiento el caso de la autorización de la concesión, y si no para continuar con el servicio, esperemos que en la sesión del siguiente jueves salga el dictamen”.
Al respecto indicó que de aprobarse la propuesta de concesionar la basura, inmediatamente se abrirá la convocatoria de licitación para que las empresas interesadas puedan participar.
La alcaldesa señaló, que al momento, se han acercado al ayuntamiento diversas empresas, cada una tiene un “plus”, sin embargo el análisis de cada una de ellas se realizaría una vez que fuera aprobado el dictamen..
Agregó, “no se cual vaya a ser, estamos revisando, llegó otra de Estados Unidos, hay otra con recursos del Banco Mundial, son diferentes opciones que pondríamos en la mesa, se trata de ver que inversionistas están creyendo en Pachuca para invertir en el municipio”, dijo.
Señaló que el tema de concesión sería para el tema en específico de recolección de residuos sólidos, pues en el aspecto de la disposición se abordará para un tema de inversión, “si se trata con una planta de tratamiento por ejemplo es una inversión que vendrían inversionistas a instalarse en Pachuca y nosotros nos comprometeríamos a llevarles la basura, pero es aparte”.
Tellería Beltrán detalló que diariamente son recolectadas 380 toneladas de basura, y por el servicio se paga aproximadamente entre 600 y 700 pesos por tonelada.
Por lo anterior dijo, “Estamos abriendo propuestas económicas que están entre 400 pesos por tonelada, serían 200 pesos de ahorro por tonelada, y si se hace una planta de tratamiento, ellos invierten, nosotros no pagaríamos, ese costo que estamos pagando lo estaríamos ahorrando”.
Enfatizó, la presidenta de Pachuca, “Nosotros tenemos que luchar por tener mayores ingresos para poder cumplir con los diferentes servicios que requiere el ayuntamiento, no nada más es la basura”.
Finalmente, indicó que de no aprobarse la concesión el ayuntamiento entablaría una mesa de negociación con los ejidatarios del Huixmi para extender el contrato, próximo a vencer el 30 de junio.