Home General En alerta permanente, pero no estamos ante una epidemia grave: FOR

En alerta permanente, pero no estamos ante una epidemia grave: FOR

0

PIDE ATENDER RECOMENDACIONES DEL SECTOR SALUD

  • Francisco Olvera Ruiz, gobernador del estado, puntualizó que basta con acudir al médico para recuperarse. Detalló que se monitorean cada uno de los casos para proceder a la activación de las alertas necesarias

México ha logrado una estabilidad económica pese a la caída del petróleo y el incremento del dólar, aseguró el gobernador del Estado, José Francisco Olvera Ruiz, gracias a la operación del Gobierno Federal, que permite que no haya devaluaciones ni fuga de capitales.

Comentó que el crecimiento se ha mantenido superior a otras economías de carácter nacional, gracias a que empresas extranjeras buscan invertir en la compra de insumos porque les resulta más barato y pueden exportar a mejores precios, lo que es beneficioso para sus economías.

“Aquí no hay devaluaciones, no hay fuga de capitales, hay una buena operación” comentó el gobernador del Estado, agregando que precisamente por el precio del dólar, las empresas que invierten en México han reportado su crecimiento.

De igual manera, aseguró que dentro del proyecto Platah no han cancelado ninguna propuesta y que, al menos, cuatro o cinco empresas arrancarán este año con su producción como se tenía planeado “esto hace que los inversionistas mantengan su proyecto”.

Por otra parte, comentó que el virus de la influenza que se presenta en Hidalgo no es epidemia grave pero que es necesario mantenernos en alerta constante, siguiendo todas las recomendaciones que emite la Secretaría de Salud.

Agregó que las escuelas privadas que suspendieron clases en la capital hidalguense, lo hicieron por previsión, ya que los padres se alarmaron ante el número de niños que se presentaba con algún síntoma de gripa, pero que no se tiene reporte de influenza grave en ningún colegio.

“Basta con acudir al médico para que uno se recupere”, comentó Olvera Ruiz, quien agregó que la Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios del Estado de Hidalgo se mantiene en alerta permanente y trata de monitorear el número de casos para que dependiendo de cómo se atiende, se emitan las alertas.

“Nosotros mantenemos la alerta para que la gente mantenga sus precauciones”, aunque reconoció que sí hay una escasez de medicamento para combatir la enfermedad, informó que si se acude a cualquiera de las unidades del sector salud podrán encontrar los activos comúnmente utilizados para combatir el virus estacional y que se encuentran en todo el estado.