Home Nación En 2100 México lograría objetivos en educación

En 2100 México lograría objetivos en educación

0

Los resultados del Informe de Seguimiento de la Educación en el Mundo, donde se mide el avance en el cumplimiento de las metas educativas de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, advierten que de seguir las tendencias actuales México logrará la universalización de la primaria hasta el año 2035; el nivel secundaria en el año 2060, y la educación media superior hasta 2100.

El reporte indica que a nivel regional, América Latina y el Caribe enfrenta un retraso de al menos 65 años en el cumplimiento de metas básicas como cobertura en educación básica y media superior.

A esto se suma los desafíos por la baja inversión en el financiamiento educativo. En el acto, Nuria Sanz, representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) en México, destacó que la ayuda para la educación ha caído en 1.3 billones de dólares, es decir, al menos siete por ciento en los pasados dos años.

Agregó que de acuerdo con los ODM establecidos para 2030 por la Organización de las Naciones Unidas, se requiere al menos seis veces más recursos, de los que actualmente se destinan, para lograr “no conquistar las metas establecidas, sino simplemente acelerar el paso”.