Singuilucan y Epazoyucan, municipios con mayor número de ejidos certificados
El titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Honorato Rodríguez Murillo, informó que en el año que culminó se logró la certificación forestal de ocho ejidos, que corresponde a 10 mil hectáreas.
“El 2015 fue benéfico en la cuestión forestal, se entregaron certificados a ejidos, son pocos los productores ejidales que se han certificado a nivel nacional, pero seguiremos trabajando para que los silvicultores se certifiquen y tengan mayor beneficio en el tema de la producción forestal”.
Explicó que el hecho de estar certificados significa que tu producción forestal es sustentable, es decir, que el manejo de los bosques es el adecuado, de tal manera que se evitan problemáticas como la tala inmoderada.
De tal manera que se califican diversos criterios, entre ellos que no exista exceso de tala, que las dimensiones sean las correctas después del corte, que se cuenten con un estricto control de plagas, que se establezcan estrategias para evitar incendios forestales y que la zona se encuentre limpia.
Rodríguez Murillo manifestó que estas certificaciones son realizadas por una empresa profesional del orden privado que trabaja de manera cercana con la Comisión Nacional Forestal (Conafor), que es quien avala el procedimiento.
Finalmente, puntualizó que hasta el momento, Singuilucan y Epazoyucan son los municipios con mayor número de certificaciones con cinco ejidos evaluados, sin embargo se trabaja para que se incremente el número de áreas certificadas.