Home Región En 2015, Profeco sancionó a 95 comerciantes por despachar kilos incompletos

En 2015, Profeco sancionó a 95 comerciantes por despachar kilos incompletos

0

Tras reactivar el “operativo báscula” en el tradicional tianguis de los jueves, la Procuraduría Federal del Consumidor, en Tulancingo, inició las actividades para que los comercios fijos y semifijos despachen kilos completos.

 

Al respecto, Salvador Hernández Garrido, responsable del área, comentó que por temporada vacacional, el operativo no fue implementado; sin embargo, el 2015 cerró con mil 720 muestreos, que derivaron en 92 sanciones.

El funcionario explicó que al comprobar las denuncias de consumidores por falta de producto, se procedía al retiro del punto de venta del comerciante como sanción; y de acuerdo al gramaje no despachado, el castigo iba de una a tres semanas.

“De cinco a 10 gramos se van a descansar una semana, de 10 a 30 gramos se retiran dos semanas, y de 30 a 50 gramos son tres semanas”, detalló.

Hernández Garrido informó también que las sanciones más recurrentes aplicadas a comerciantes que no daban kilos completos, consistieron de una a dos semanas sin ocupar su lugar para venta en el tradicional tianguis de los jueves.

Aclaró también que estos operativos se realizan de manera conjunta con el líder del tianguis, Samuel Cruz Flores, con el objetivo de erradicar las malas prácticas del comerciante.

“En comparación con 2014, disminuyeron las sanciones porque, en su mayoría, corrigieron sus básculas”.

El titular local de Profeco exhortó a los consumidores a verificar sus productos y las respectivas promociones de venta, para recibir la mercancía correcta por la que pagó.

Recordó además que la báscula de revisión en el tradicional tianguis está ubicada en la calle de Soto Mayor y Echavarri; y dos más se localizan en cada uno de los mercados del centro de la ciudad.

Finalmente, el funcionario adelantó que dentro de algunos días, las tres básculas a resguardo de la oficina local de Profeco, serán verificadas y contarán con el holograma 2016.