COPARMEX
*Confía Ricardo Rivera que empresas hidalguenses se sumen a este programa, con la posibilidad de integrar a jóvenes dentro del sector productivo
Derivado de la puesta en marcha del programa federal “Jóvenes construyendo el futuro”, el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Hidalgo, Ricardo Rivera Barquín, afirmó que se está en disposición de entrar a las empresas participantes para fungir como tutores a los beneficiados de este programa.
En primer término, el representante empresarial afirmó que se encuentran en la disposición de adherirse a este programa, y manifestó que se tiene presente la preocupación por parte del gobierno federal para emplear a los jóvenes que no estudian ni tienen un trabajo estable.
“Entendemos que el objetivo es como hacen que esos jóvenes se integren al sector productivo, con el fin de que comiencen a adquirir experiencia, que hagan algo, que se pongan a trabajar, que encuentren un por qué hay que trabajar, los beneficios de poder trabajar”, comentó.
Reconoció que el programa tiene un enfoque positivo al poder darles experiencia a jóvenes, aspecto que también resaltó por parte del empresariado hidalguense, por no tener recursos para una capacitación adecuada, aunque también comentó que este tipo de apoyos también dependerá de las posibilidades de las empresas.
Por otro lado, manifestó que el recurso que provenga del gobierno federal para la ejecución del programa “a nosotros nos ayuda como empresarios, porque también podemos encontrar mucho talento en esos jóvenes, al tener ese recurso, vamos a poderlos recibir, valorar el trabajo de ellos, y aquellos que sean un talento, pues nos lo quedamos, porque al final del día van a ser productivos para nosotros”.
Afirmó que los jóvenes en esa situación tienen el derecho a una oportunidad para mostrar sus capacidades, y con ello cambiar su percepción sobre los beneficios del trabajo; y añadió que los talentos que se detecten se procurará apoyar lo suficiente para que no se vayan del país.