Tula de Allende
Tula fue sede del Foro Empresarial del estado de Hidalgo región Tula-Tepeji
Durante el evento se entregaron apoyos como parte del proyecto Estrategia de Fortalecimiento Empresarial para el sector Turismo en el estado de Hidalgo 2016 y para mejorar la Competitividad del sector textil.
Con el objetivo de que en el municipio se consoliden proyectos productivos que generen un detonante económico en la zona, la ciudad de los atlantes fue sede del Foro Empresarial del estado de Hidalgo región Tula-Tepeji.
En la inauguración de las actividades celebradas el miércoles en el auditorio municipal “José María de los Reyes”, estuvieron el presidente municipal de Tula, Ismael Gadoth Tapia Benítez; Enrique Jacob Rocha, presidente del Instituto Nacional del Emprendedor; Simón Vargas, secretario de Gobierno; José Luis Romo Cruz, secretario de Desarrollo Económico; Juan Carlos Martínez Domínguez, presidente del Consejo coordinador empresarial de Hidalgo
También estuvieron: Rocío Abud Mirabent, directora general de programas para Mypymes INADEM; Grisel Ubilla Ramírez, delegada de la Secretaría de Economía en Hidalgo; Julio Rafael Bravo Bautista, director general del Instituto Hidalguense de Competitividad Empresarial.
Durante el mensaje de bienvenida el Jefe del Ejecutivo municipal resaltó que a través del foto se busca vincular a los micro, pequeños, medianos y grandes empresarios que ven como un polo de desarrollo la región y en especial al municipio de Tula.
Ismael Gadoth mencionó que el principal objetivo del evento es consolidar los proyectos que ya se han iniciado con diferentes empresas y emprendedores, además de vincular al gobierno del estado, federal y municipal en el Plan Estatal de Desarrollo, así como fortalecer a empresas ya establecidas y cómo impulsar a quienes desean iniciar o emprender un negocio.
Dijo que existe disponibilidad como autoridad de trabajar de manera coordinada en la simplificación de los trámites requeridos por empresarios, de acuerdo a lo que ha externado el gobernador, Omar Fayad Meneses.
Es decir, dijo, trabajar con los aliados en cada una de las áreas para consolidar proyectos productivos que tengan un detonante económico en nuestro municipio “pero principalmente que podamos atender una de las premisas importantes que es responsabilidad de un gobierno, elevar la calidad de vida de los ciudadanos”.
En tanto, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Hidalgo, Juan Carlos Martínez Domínguez, comentó que es la primera vez que realizan este tipo de eventos fuera de la capital del estado, por lo que reconoció la invitación el alcalde tulense, ya que es importante que el desarrollo económico de la entidad se vea como una vertiente para todas las regiones.
Explicó que el Consejo agrupa a 16 Cámaras, asociaciones empresariales, con el objetivo de orientarlos mediante la generación de conocimiento y de propuestas de políticas públicas que permitan fortalecer el desarrollo de las empresas inmersas en la actividad productiva en el estado.
Aprovechó para mencionar la propuesta que ya trabajan de manera articulada para promover una iniciativa de ley de Mejora Regulatoria en el estado, así como el establecimiento del Sistema Estatal Anticorrupción que ayude a las empresas y negocios para que puedan trabajar de mejor manera.
A su vez, Enrique Jacob Rocha, presidente del Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem), agradeció al alcalde las facilidades para llevar a cabo el foro y al Consejo Coordinador Empresarial, como una muestra clara de la gran actividad empresarial que distingue al estado de Hidalgo.
Destacó que proyectos de la región de Tula fueron respaldados por el Inadem, con el objetivo de que los empresarios puedan recibir un acompañamiento, un recurso que acompaña a su desarrollo y que fundamentalmente orienta a las empresas a que tengan mejores niveles de capacitación para brindar un mejor servicio y ayudarlos en su crecimiento.
Y es que se incluye la consultoría para operar de manera más eficiente, obteniendo resultados y mejores prácticas, así como el uso de inteligencia de negocios para potenciar lo que actualmente hacen y modernización de imagen y equipamiento.
José Luis Romo Cruz, secretario de Desarrollo Económico en Hidalgo, comentó se han establecido mejores mecanismos de comunicación entre esta dependencia y los municipios en su relación con los empresarios de las diversas regiones, ya que la idea es generar oportunidades de empleo y de negocio, donde los empresarios son la pieza más importante en el desarrollo económico en el estado, por lo que hizo hincapié en que 9 de cada 10 unidades económicas, la conforman pequeñas y medianas empresas; y 8 de cada 10 empleos en la entidad los generan esas pequeñas unidades de empresas.
Dijo que se dan a la tarea de maximizar el potencial que hay en la secretaría y siguiendo indicaciones del gobernador de más comunicación con las empresas y la integración de cadenas productiva, evitando la burocracia.