Home Nación Empresarios de Chiapas demandan al gobierno por actos de la CNTE

Empresarios de Chiapas demandan al gobierno por actos de la CNTE

0

Empresarios chiapanecos presentaron una demanda de amparo contra autoridades de gobierno por la omisión en que incurren ante las movilizaciones y protestas de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), las cuales se reflejan en pérdidas económicas y cierres de negocios en el sector, informaron representantes patronales.

El recurso legal fue presentado hoy jueves ante el Juzgado de Distrito de Amparos y Juicios Federales, por el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Gustavo de Hoyos Wather y representantes del organismo empresarial en Chiapas.
El presidente de la Coparmex argumentó que son más de 80 días de actos contrarios a la ley por parte de integrantes de la CNTE, ante la “evidente falta de voluntad y actuación” del Estado mexicano para restablecer el orden.
Dijo que serán los jueces y magistrados quienes evaluarán las acciones del gobierno y confirmar si éste ha faltado a su obligación de cumplir la ley ante “los hechos violatorios” en los que incurre la Coordinadora.
De Hoyos Walther advirtió “que los paros”, bloqueos, ocupación de plazas comerciales y afectaciones sistemáticas del magisterio disidente, han puesto de manera reiterada, en riesgo la economía de varias regiones del país, específicamente la de Chiapas.
“Se han afectado los derechos colectivos , daños en las empresas, las instalaciones, a los trabajadores y ponen en peligro los empleos; después de 84 días de pérdidas millonarias, hoy el problema ya no es si levantan los paros o no, sino todo el daño y las afectaciones presentados por estas manifestaciones”, denunció.
Enoch Gutiérrez Cruz, presidente del Centro Empresarial en el estado acusó que Chiapas se encuentra inmerso en “una incapacidad” en todos los niveles de gobierno para aplicar la ley, y que esa descomposición sistemática afecta a los sectores sociales, políticos y económicos.
Los empresarios en general, aseguró, “vivimos momentos de desesperación e impotencia” ante la ausencia de la autoridad para garantizar la normalización de la vida cotidiana.
Las empresas en su conjunto padecen pérdidas económicas y más de 15 mil empleos están en riesgo de perderse; con sus estrategias de protesta los integrantes de la CNTE provocaron el cierre total de centros comerciales, muchos de los comerciantes del centro de Tuxtla Gutiérrez se han declarado en quiebra o han cerrado sus negocios, sostuvo.
El sector turístico ha sido afectado en casi el 80 por ciento, por cancelación de visitas; las tomas del aeropuerto afectan a viajeros, mientras los hoteleros declararon perdido el período vacacional de verano por baja ocupación y analizan posibles cierres.
De acuerdo con el Centro Empresarial de Chiapas, más de un centenar de empresas turísticas y agencias de viaje han cerrado, añadió Gutiérrez Cruz.
El amparo presentado por el Centro Empresarial de Chiapas señala como autoridades responsables, al presidente Enrique Peña Neto; el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong; el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño; la titular de la Procuraduría General de la República, Arely Gómez y el gobernador chiapaneco, Manuel Velasco Coello.
El recurso demanda que las autoridades cumplan sus obligaciones y garanticen la continuidad del Estado de derecho, el orden y la legalidad; aspiramos que no haya un solo paro , un solo bloqueo, que no haya suspensión del aeropuerto, señaló de Hoyos Walther.