Chilcuautla
- Bio-Regeneración Sustentable de Ecosistemas, S.A. de C.V. se comprometió a instalar una planta recicladora de basura y productora de energía
Los regidores se quejan… pero han mostrado mano blanda
La empresa Bio-Regeneracion Sustentable de Ecosistemas, S.A, de C.V, mantiene su incumplimiento con los habitantes del municipio de Chilcuautla, respecto a la instalación de la planta recicladora de basura y productora de energía; ésta sigue suspendida y no hay indicios de inicio.
Integrantes de la asamblea municipal, dieron a conocer que la compañía apenas aceptó constituirse tras la presión que hicieron los mismos regidores, pero es el único indicio que existe de los supuestos empresarios.
Explicaron, que las dudas siempre existieron respecto a la empresa, debido a que prometieron una inversión de 40 millones de dólares, similares a los que se utilizaron en la construcción de la presa El Yathé, lo cual representa una de las inversiones más grandes hechas en la región.
Sin embargo, los regidores explicaron, que accedieron a otorgar todos los permisos a la compañía debido a que los ejidatarios de Chilcuautla, presionaron socialmente para que accedieron a autorizarlos. Sin embargo, desde el principio, existieron dudas sobre la compañía.
Al no haber antecedentes de la empresa, ni siquiera un historial real, los regidores presionaron para que se llevara a cabo la constitución legal de la compañía, que es el único documento que existe sobre ellos, de ahí no hay nada que pruebe que la inversión se vaya a realizar.
Además de empleos, un promedio de 400 directos prometidos para los ejidatarios, la compañía prometió proyectos de infraestructura básica para las comunidades que integran el ejido, asimismo el comodato de 10 hectáreas de tierras que ya están en poder de María de Lourdes Ruiz Ochoa y Ángel Acuña Almanza, supuestos empresarios.
Dentro de los compromisos de la empresa, es reciclar diariamente un promedio de 80 toneladas de basura diariamente, aprovechando los residuos sólidos de varios municipios aledaños a Chilcuautla.
En un futuro, prometieron que con los desechos orgánicos, se estará produciendo gas natural y energía eléctrica limpia en este lugar.