• Es la postura de Sayonara Vargas, candidata a diputada federal por el Distrito I de Huejutla de la Coalición “Todos por México”
En su segundo día de toque de puertas en negocios y domicilios de la plazuela Juárez, la candidata a diputada federal por el Distrito I de Huejutla, de la Coalición “Todos por México”, en entrevista para Diario Plaza Juárez, habló sobre algunas actividades a realizar durante sus días de campaña.
Dijo que tenía agendadas algunas reuniones con integrantes de la Unión Regional de Ejidos y Comunidades (URECHH). Refirió también que se reuniría con la gente de la localidad de Oxtomal I y Oxtomal II.
En su atareado miércoles, también tenía previstas algunas reuniones privadas, en la noche tendrá otra con el Club Rotario, mencionando que es una campaña muy intensa y muy completa, con mucha apertura y cercanía con la población, de trabajo positivo, en donde prevalece el diálogo permanente.
“Estamos con todas las propuestas con ocho rubros que nos han importado mucho, pero sobre todo un rubro que nos identifica a los huastecos y a los serranos, es el rescate del campo, el rescate de la vocación de la Huasteca y la Sierra en cuanto a ganadería y agricultura”.
“En eso vamos a estar trabajando, impulsando leyes que permitan el desarrollo y la recuperación de lo que para nosotros en los 70’, en los 80’ y prácticamente al inicio de los 90´, era una tierra próspera e importante y también estamos concentrados con el tema del trabajo, ya que esta zona carece de empleo y desde este momento ya tenemos un convenio con la empresa OCC Latinoamérica, una bolsa de trabajo muy importante, para que los jóvenes que no tengan trabajo, puedan ingresar a la página de sayo.mx y pueden acceder y obtener un empleo digno”, refirió.
Por último, mencionó que actualmente, el partido que orgullosamente representa se encuentra muy unido y muy fortalecido y que tienen un gran líder priista estatal que los abandera y que los apoya, por lo cual, están trabajando todos por un objetivo en común, para seguir brindando beneficios a la ciudadanía.