Home General Empleo formal, principal reto del 2024

Empleo formal, principal reto del 2024

0
Empleo formal, principal reto del 2024

El Presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana, COPARMEX Hidalgo, Juan Manuel Batres Campos, indicó que si bien se ha considerado que el 2023 fue un buen año para la generación de empleo formal, aún hay retos que permanecen en el mercado laboral.

Dijo “para promover un desarrollo verdaderamente inclusivo se requiere reducir la tasa de informalidad laboral que se ubica en 54.7 por ciento de la población ocupada total”.

Expuso que la Coparmex ha planteado que se requieren incentivos que promuevan la generación de empleos formales y la simplificación de trámites que permitan reducir los costos que enfrentan las empresas.

“No nos hemos quedado con los brazos cruzados, desde este organismo hemos

promovido una agenda que fortalece la calidad del empleo formal, la cual se basa en el aumento al salario mínimo, la reforma pensionaria, las vacaciones dignas, esto a pesar de un aumento en los costos laborales”.

Batres Campos planteó que en caso de considerarse alguna reforma laboral adicional, se debe de partir de un diálogo tripartito y analizarse con cuidado para evitar la pérdida de fuentes de empleo.

Consideró que este año será de mayor incertidumbre por los procesos políticos que tendrán lugar, por lo que propondrán que las candidaturas incluyan propuestas para fortalecer al sector energético, permitiendo la participación del sector privado e impulsando las energías limpias.

Respecto a los gobiernos locales, dijo, las propuestas sobre simplificación regulatoria y gobierno digital serán relevantes para la atracción de inversiones y la creación de empresas y empleos.

Recordó que la COPARMEX ha impulsado el Modelo de Desarrollo Inclusivo (MDI) que busca generar crecimiento económico, “las propuestas en materia económica del Modelo las estaremos presentando a todas las fuerzas políticas y a sus candidatas o candidatos para que sea considerado en las plataformas electorales, definitivamente tenemos mucho que aportar para impulsar el desarrollo del país”, concluyó.