De prolongarse la emergencia, sería suspendida; festejo en Acaxochitlán ya fue cancelado
El presidente municipal de Tulancingo, Fernando Pérez Rodríguez, informó que será en mayo cuando se analice la situación de la emergencia sanitaria, derivada de la pandemia por el Covid – 19, y decidirán el futuro de la Expo Feria 2020.
Lo anterior, debido a que ante la emergencia sanitaria, a realización de las ferias patronales y comerciales de la región podrían ser suspendidas, como es el caso del festejo anual de Acaxochitlán, que será suspendido.
De tal forma, de prolongarse la contingencia, los festejos patronales de Cuautepec, Santiago Tulantepec y Tulancingo, podrían correr la misma suerte que la del municipio Acaxochitlán.
“Vamos a ver como se ponen las cosas en mayo, advierto, esta situación económica no está fácil para nadie, los medios de comunicación y las empresas artísticas requieren de patrocinadores, y si éstos no tienen ingresos será muy difícil, pues es una cadena que nos afecta a todos”, advirtió el mandatario de Tulancingo.
En cuanto a la posibilidad de concesionar la festividad anual, el Jefe del Ejecutivo municipal dijo, “ésta será determinada por quien se haga cargo de la organización, pues tendrán que evaluar bajo qué condiciones se llevaría a cabo, ya que la pandemia de Covid-19, “no estaba en el contrato”.
En años anteriores, el patronato de feria emitía en mayo la convocatoria para el certamen de elección de la reina, y durante el bimestre junio-julio comenzaba la capacitación de las aspirantes.
De acuerdo con las estimaciones de las autoridades sanitarias, será el 17 de mayo cuando los municipios menos afectados puedan levantar las medidas de distanciamiento social, mientras que el resto del país podría hacerlo hasta el 30 de mayo, misma fecha que se anunció para retomar, de manera gradual, las labores no esenciales.