Home General Emplazan a huelga en ayuntamiento de Pachuca

Emplazan a huelga en ayuntamiento de Pachuca

0

El Sindicato Único de Trabajadores al Servicio Municipal de Pachuca (SUTSMP), durante una asamblea en el Parque Hidalgo, denunció una serie de situaciones que han ocurrido dentro del ayuntamiento, entre las que destacan el denominado “Mobbing” (acoso laboral), hostigamientos, y amenazas de despidos por parte del personal recién contratado y de confianza de la presidenta Yolanda Tellería Beltrán.

 

Por lo anterior y por unanimidad, los cientos de trabajadores que asistieron, votaron a favor del emplazamiento a huelga, con el objetivo de que sus derechos laborales sean respetados, las condiciones laborales mejoren y se acabe el hostigamiento laboral en el ayuntamiento de Pachuca.

 

En su mensaje, el líder del sindicato, Percy Espinoza Bustamante, señaló que todos los trabajadores, incluso los que han sido propuestos, serán defendidos por la organización y que la decisión fue tomada derivado de “los tantos atropellos y desventajas que ha dejado el ayuntamiento, así como la falta de negociación del ayuntamiento”.

 

Por lo anterior los trabajadores del ayuntamiento de Pachuca, emplazaron a huelga, y están en espera de que sean cumplidas las demandas de respeto y trato digno como trabajadores de la ciudadanía, de lo contrario, podría estallar la huelga en la administración de Yolanda Tellería Beltrán, por lo que exigen el respeto a todos y cada uno de los derechos laborales.

 

“Nosotros hablamos de la serie de atropellos que se han generado al interior del ayuntamiento, en contra de los compañeros sindicalizados, quienes son agredidos verbalmente, hostigados y otro tipos de situaciones que les perturban al momento de hacer su trabajo, lo anterior por parte del ayuntamiento que encabeza Yolanda Tellería Beltrán”, explicó Espinoza Bustamante.

 

De igual forma dijo que están listos para tener dos años de huelga si así se requiere, y agregó que otro de los factores fue la violación del artículo 14 de las condiciones generales de trabajo, en donde queda estipulado que el ayuntamiento tiene la obligación de requerir al SUTSMP al personal necesario, a fin de que el sindicato en no más de cinco días presente al trabajador que ocupará el puesto, sin embargo el ayuntamiento ha contratado a más de 220 personas sin requerir al sindicato.

 

En temas como la insuficiencia que hay en la recolección de basura, señaló que el problema no es de los trabajadores del departamento de limpias, sino del ayuntamiento que no ha dado las condiciones necesarias para que los trabajadores cumplan con su trabajo, además de la inoperatividad que tiene Cambio Verde, empresa que sigue recibiendo dinero del municipio, pero que no tiene con qué trabajar.