Home Orbe Empeorará calidad de la alimentación

Empeorará calidad de la alimentación

0
  • Sobre todo en la población más pobre

El mercado de la comida vivirá un ‘shock’ “significativo” por las menores rentas y un desempleo generalizado

EFE.- La pandemia podría provocar una “conmoción histórica” en el mercado alimentario global, con una caída de precios en la agricultura y un deterioro de la calidad de la alimentación en la población más pobre, según el informe presentado ayer por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) sobre la agricultura en esta década.

HUNGRÍA SUSPENDE SU FIESTA NACIONAL POR LA COVID-19 

El Gobierno húngaro ha suspendido todos los eventos públicos con motivo de la fiesta nacional, que se celebra el 20 de agosto, al considerar que suponen un peligro de contagio de coronavirus.

CASI TODOS LOS CINES DE CHINA, REABRIRÁN 

Los cines en las áreas de China donde las autoridades consideran que el riesgo de transmisión del virus es bajo -actualmente, casi todo el país-. Podrán reabrir sus puertas a partir del próximo lunes, anunció ayer la Administración del Cine del país asiático.

PANDEMIA, ENÉSIMO DESAFÍO A LA SALUD MENTAL ARGENTINA 

Cerca de cuatro meses de parálisis por el coronavirus han supuesto un desafío mayúsculo para la estabilidad emocional de los habitantes de Argentina, uno de los países con mayor número de psicólogos per cápita del mundo que ha visto en la pandemia la enésima amenaza a la salud mental de su población.

Al menos así lo evidencian numerosas estadísticas a nivel nacional, entre ellas las elaboradas por la Fundación INECO, cuyo último informe cifra en un 45% las personas que reportaron signos de decaimiento anímico “relevantes”, ya sean clínicos o subclínicos, tras los dos primeros meses de cuarentena, una cantidad “mayor” a lo esperado en circunstancias normales.

“Muestran un impacto de la cuarentena emocional en un porcentaje elevado de la población, alrededor de un tercio o un poco más”, señala por videoconferencia Fernando Torrente, psicólogo.