Home General Emiten recomendación en contra de Cuautepec

Emiten recomendación en contra de Cuautepec

  • El ayuntamiento incumplió con los puntos que habían sido observados por la comisión 

En conferencia de prensa virtual, el titular de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH), Alejandro Habib Nicolás, informó que dicho organismo emitió una recomendación en contra del ayuntamiento de Cuautepec toda vez que  incumplió con los planteamientos que en su momento se habían hecho en favor de pobladores de la localidad “Las Ánimas”.

De acuerdo con el ombudsperson, la queja se inició por el tema de una fosa séptica y planta de tratamiento de aguas residuales, la cual ya no era operable y se había convertido en un foco de contaminación, lo que causó importantes daños en los terrenos de siembra. Mismos que tras una investigación se acreditó violación a los derechos humanos, tales como, derecho a la protección, preservación y mejoramiento del medio ambiente, así como el derecho de petición.

En la queja también se desglosó una parte dirigida a la Comisión Nacional del Agua (Conagua), sin embargo el ayuntamiento no cumplió en la propuesta que en su momento hizo la CDHEH, entre los que destacan: la implementación de las acciones necesarias en dicha planta tratadora para lograr un medio ambiente sano y ecológicamente equilibrado en beneficio de las y los agraviados; capacitar e instruir a todo el personal en manejo eficiente y optimización de las Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales para obtener mejores resultados, en beneficio de la población de esa municipalidad. 

Sin embargo ante el incumplimiento la propuesta de solución se convirtió en una recomendación, que pide las reparaciones de los daños ocasionados por las  violaciones a derechos humanos de las quejosas y agraviados. Restablecer las condiciones ambientales adecuadas en beneficio de las y los agraviados, mediante la implementación de las acciones necesarias en dicha planta, así como la capacitación de los funcionarios públicos en el tema, además de una capacitación en el tema de  “Derechos Humanos para garantizar que en el ejercicio de sus funciones actúen en pleno respeto de éstos”.