- Tanto la Secretaría del Trabajo como el de Seguridad Pública vigilarán que esta prestación se efectúe sin contratiempos, y de manera protegida
Hasta el 20 de diciembre será la fecha límite en la que los trabajadores deberán recibir el pago del aguinaldo, y por este motivo, tanto la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo (STPSH) como la de Seguridad Pública estatal (SSPH) emitieron una serie de recomendaciones para evitar contratiempos con esta prestación.
En primer lugar, la titular de la Procuraduría Estatal de la Defensa del Trabajo (PEDT), Laura Elizabeth Chincolla Hidalgo, enfatizó que este beneficio es un derecho irrenunciable, establecido en la legislación federal, y que para las personas que lleven más de un año en sus centros de trabajo deberán recibir lo equivalente a 15 días de salario.
Para los casos en que lleven menos de un año, la procuradora puntualizó que el aguinaldo se calculará de la siguiente manera: se divide el número de los días laborados entre 365 de un año, ese resultado se multiplica por 15, y con ello se determina el número de días a recibir, mientras que este número se multiplica por el salario diario.
Por el lado de la SSPH, la dependencia recomendó a los trabajadores no comentar la fecha en la que se recibirá este pago, evitar el conteo del dinero recibido en los lugares públicos, evitar también la asistencia de personas desconocidas dentro de los cajeros automáticos y bancos, además planear las compras y portar sólo el dinero necesario.