Buscarán proteger a la población ante la delincuencia y concientizar sobre uso de pirotecnia.
En sesión ordinaria los integrantes de la 64 Legislatura del Congreso del Estado de Hidalgo emitieron seis exhortos a diversas instancias estatales y municipales en diversas temáticas, entre las que destacaron la seguridad en temporada decembrina y el uso de pirotecnia por lo que se buscará que las dependencias atiendan los llamados que emanaron de la sala de plenos.
Los diputados exhortaron a la Secretaría de Turismo de Hidalgo, para que fortalezca e intensifique la difusión en los diferentes medios de comunicación a su alcance sobre “los programas, atractivos y riquezas turísticas en la entidad, promocionando así la gastronomía, cultura, paisajes, diversidad natural y todas las actividades de oferta turística que existen durante esta época decembrina; asimismo, continuar con el impulso de la competitividad en el sector turístico mediante protocolos de atención al turista y capacitación a prestadores de servicios turísticos y direcciones de turismo de los 84 ayuntamientos”.
Lo anterior ante las fiestas decembrinas que en algunos lugares ya comenzaron, por lo que se solicitó también, que de manera conjunta con la Secretaría de Seguridad Pública del estado (SSPH) y los 84 municipios “se realicen operativos y patrullajes de manera permanente en zonas comerciales y bancarias, mercados, colonias y lugares turísticos”, con el objetivo de brindar seguridad a los habitantes y turistas en esta temporada.
De igual forma mencionaron la necesidad de que se implementen módulos de atención directa y se ponga a disposición de turistas y población medios para interponer quejas o denuncias de manera inmediata sobre delitos, mala atención o mal servicio, así como casos de corrupción por parte de elementos de Seguridad Pública o servidores públicos hacia el turista, y que en el caso de instalar retenes en las diferentes carreteras de Hidalgo, se garantice el respeto a los derechos humanos de los visitantes.
Pirotecnia
Finalmente, llamaron a la Subsecretaria de Protección Civil y Gestión de Riesgos estatal para realizar campañas informativas que fomenten la responsabilidad en posesión, traslado y consumo de pirotecnia, así como a las direcciones de Seguridad Pública de los 84 ayuntamientos, a fin de realizar acciones para garantizar seguridad a la población, concientizarla sobre los riesgos derivados de la quema de fuegos pirotécnicos, así como acciones de verificación de establecimientos mercantiles para evitar venta clandestina de pirotecnia.