
La Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de Hidalgo A.C emitió la convocatoria para “Elipsis: El II encuentro Internacional de Artes y Ciencias Cinematográficas” que este año se realizará en modalidad híbrida.
Los y las interesadas podrán registrar su cortometraje en alguna de las cinco categorías en competencia o una que esté fuera de competencia. La primera abarca cortometraje hidalguense, mexicano de ficción, mexicano documental, mexicano animación y mexicano universitario, mientras que en fuera de competencia esta el cortometraje internacional.
Para las secciones en competencia se recibirán trabajos en formato digital con duración máxima de 30 minutos, realizados por al menos un ciudadano mexicano o residente del país y la fecha de producción deberá ser posterior al 1 de enero del 2020.
Para las secciones fuera de competencias podrán participar cortometrajes en formato digital con una duración máxima de 30 minutos, realizados en cualquier parte del mundo y con la misma fecha de producción, posterior al 1 de enero de 2020.
Deberán registrar su proyecto en la página www.cinehidalgo.org o en cualquiera de la plataforma filmfreeway.com, y las inscripciones deben ir acompañadas de copias de visionado digitales (screeners).
Los proyectos en español deberán estar subtitulados en inglés y viceversa, mientras que las películas en otros idiomas deberán estar subtituladas tanto en español como en inglés.
Para participar es el 9 de abril y el 30 de junio se les notificará a los participantes seleccionados las fechas, sedes y horarios de proyección de la película.
Cada participante recibirá laurales digitales y los ganadores, que serán elegidos por un jurado calificador, se les dará reconocimientos, o premios en especie. Los detalles de la convocatoria podrán ser consultados en http://www.cinehidalgo.org/elipsis.php .