Home Show A finales de este mes, llegará la segunda edición de Elipsis

A finales de este mes, llegará la segunda edición de Elipsis

0
A finales de este mes, llegará la segunda edición de Elipsis
  • Del 29 de julio al 19 de agosto será online y del 29 al 31, presencial

Por segunda ocasión, se realizará en Pachuca el Encuentro Internacional de Artes y Ciencias Cinematográficas “Elipsis”, aunque esta vez se llevará a cabo en modalidad híbrida: del 29 de julio al 19 de agosto será online y del 29 al 31, presencial. 

De manera virtual estará presente en la Muestra internacional de cine en Filminlatino.mx, y con clases y ponencias que serán transmitidas por Facebook Live en las páginas oficiales de elipsishgo /cinehgo, mientras que de manera presencial se tendrán funciones en el Centro Cultural del Ferrocarril y Cinépolis Galerías. 

La Muestra Internacional de Cine tiene el objetivo de impulsar la formación de públicos y la promoción de realizadores cinematográficos.

Brenda González Soto, programadora de la muestra y coordinadora de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas, detalló que la Muestra cuenta con cinco categorías en competencia: Cortometraje Mexicano Ficción, Cortometraje Mexicano Universitario, Cortometraje Mexicano Animación, Cortometraje Mexicano Documental y Cortometraje Hidalguense, y una fuera de competencia: Cortometraje Internacional. 

Agregó que participaron más de 40 países con 368 proyectos, de los cuales solo se seleccionaron 86. 

Jennifer Remba, directora de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas del estado de Hidalgo, comentó que la selección oficial podrá ser consultada en la página http://www.cinehidalgo.org/elipsis.php, así como en las redes oficiales de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de Hidalgo.

Agregó que de manera presencial estarán en el Ferrocarril, el 29 y 30 de julio, a partir de las 10:00 de la mañana y hasta las 8:00 de la noche con la muestra nacional e internacional, mientras que la muestra hidalguense será proyectada en Cinépolis Galerías, el 31 de julio, a partir de las 4:00 de la tarde. 

Y como parte de las actividades académicas tendrán la charla “Anuario Estadístico del Cine Mexicano” por parte del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE) el 29 de julio, a las 4:00 de la tarde, así como la ponencia “Estrategias de investigación artística y experimentación para la creación cinematográfica” del Doctor Pablo Martínez, el día 31 de julio a las 11:00.

Alfonso Santillán Vazquez, colaborador del Centro de investigación y Desarrollo en Artes y Ciencias señaló que tendrán círculos de reflexión en torno a “Implicaciones éticas del cine” discutiendo la ética dentro de la grabación y en términos filosóficos “de la representación, como se da la presencia en el cine”. Este se llevará  a cabo el 31 de julio, a las 12:00 de la tarde y juntará a realizadores, estudiantes, académicos e investigadores.